Publicidad
Imprimir esta página

Invernaderos de Ocoa generan 15 millones de dólares al año

Invernaderos de Ocoa generan 15 millones de dólares al año Fuente externa.

La producción agrícola en ambientes controlados o invernaderos en San José de Ocoa genera alrededor de US$15 millones anuales, informó Robert Soto, presidente de Aprio (Asociación de Productores de Invernaderos de San José de Ocoa).

Indicó que en el valle más de un millón de metros cuadrados utilizan este modelo de cultivo, y de esta cuantía 500 mil metros están localizados en Rancho Arriba, además, se están instalando cerca de 100 mil metros adicionales.

Afirmó, además, que en la actualidad producen 25 millones de libras de vegetales, en su mayoría ajíes pimientos de colores, tomates de diferentes tipos y ajíes cubanela. El destino de exportación principal es Estados Unidos.

El agroempresario ofreció sus declaraciones en un encuentro de la Junta Agrompresarial Dominicana (JAD).

En la actividad, el vicepresidente de la JAD y asesor del Poder Ejecutivo, Osmar Benítez, dijo que se espera que en los próximos cinco años la cantidad de metros usados en invernaderos llegue a los diez millones.

Pero señaló que para cumplir con esta expectativas se necesitan alrededor de US$280 millones. Benítez dijo que el presidente Danilo Medina se comprometió a dar un aval de US$1,000 milllones.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Invernaderos de Ocoa generan 15 millones de dólares al año - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Invernaderos de Ocoa generan 15 millones de dólares al año

Invernaderos de Ocoa generan 15 millones de dólares al año Fuente externa.

La producción agrícola en ambientes controlados o invernaderos en San José de Ocoa genera alrededor de US$15 millones anuales, informó Robert Soto, presidente de Aprio (Asociación de Productores de Invernaderos de San José de Ocoa).

Indicó que en el valle más de un millón de metros cuadrados utilizan este modelo de cultivo, y de esta cuantía 500 mil metros están localizados en Rancho Arriba, además, se están instalando cerca de 100 mil metros adicionales.

Afirmó, además, que en la actualidad producen 25 millones de libras de vegetales, en su mayoría ajíes pimientos de colores, tomates de diferentes tipos y ajíes cubanela. El destino de exportación principal es Estados Unidos.

El agroempresario ofreció sus declaraciones en un encuentro de la Junta Agrompresarial Dominicana (JAD).

En la actividad, el vicepresidente de la JAD y asesor del Poder Ejecutivo, Osmar Benítez, dijo que se espera que en los próximos cinco años la cantidad de metros usados en invernaderos llegue a los diez millones.

Pero señaló que para cumplir con esta expectativas se necesitan alrededor de US$280 millones. Benítez dijo que el presidente Danilo Medina se comprometió a dar un aval de US$1,000 milllones.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.