Publicidad
Imprimir esta página

Comité Pro Carretera Ocoa reclama al Gobierno la construcción de carretera Destacado

Comité Pro Carretera Ocoa reclama al Gobierno la construcción de carretera: Comité Pro Carretera Ocoa reclama al Gobierno la construcción de carretera: De: Fuente

Señalaron que el reinicio de los trabajos desde Piedra Blanca hace dos semanas, paralizados por más de un año,  ha regresado la esperanza a las comunidades agrícolas a lo largo del Corredor Ecológico Padre Luis Quinn, y es motivo de agradecimiento al gobierno del  presidente Danilo Medina de parte de una zona que produce el 84% del tomate de ensalada que consumen los dominicanos, el 75 % de los ajíes de exportación y que es el noveno exportador mundial de aguacates.

El Comité Pro Carretera Ocoa-Piedra Blanca solicitó hoy del gobierno iniciar los trabajos del tramo Nizao-Rancho arriba, cuyo deterioro mantiene aisladas a once comunidades agrícolas incluyendo la mayor productora de vegetales de exportación por kilómetro cuadrado en el país.

La entidad recordó que existe un préstamo de 200 millones de dólares aprobado, tanto por el Congreso Nacional y la Presidencia de la República, como por el banco brasileño que hará el desembolso para concluir la totalidad de la obra, por lo que es pertinente intervenir el proyecto en varios frentes de trabajo incluyendo los tramos mas peligrosos y que dificultan seriamente la circulación vial.

Las organizaciones comunitarias opinaron que es un contrasentido que el gobierno haya ejecutado para la provincia de Ocoa una inversión de 730 millones de pesos para invernaderos y 35.5 millones para el cultivo de fresas, mientras que por falta una vía de 50 kilómetros dichas Inversiones gubernamentales se estén perdiendo ante la imposibilidad de trasladar las cosechas a los mercados, puertos y aeropuertos.

No solo furgones y camiones hacen viajes diarios en medio de derrumbes y accidentes que frecuentemente dañan los productos y retrasan las entregas a los mercados locales y extranjeros en perjuicio de los productores y de la imagen del país; sino que también son inútiles las ambulancias o vehículos privados al momento de emergencias de salud, informó el Comité pro Carretera.

Reclamaron que necesitan   urgentemente que, a la vez que se construye el tramo que desemboca en la autopista Duarte, se rompa el aislamiento de Rancho Arriba, simplemente construyendo los 12 kilómetros que le separan de la vía Ocoa-Cruce de Ocoa, ya construida  por el gobierno hace un año, así como incluyendo la variante de Sabana Larga.

 

Modificado por última vez enViernes, 06 Marzo 2015 12:37

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Comité Pro Carretera Ocoa reclama al Gobierno la construcción de carretera - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Comité Pro Carretera Ocoa reclama al Gobierno la construcción de carretera Destacado

Comité Pro Carretera Ocoa reclama al Gobierno la construcción de carretera: Comité Pro Carretera Ocoa reclama al Gobierno la construcción de carretera: De: Fuente

Señalaron que el reinicio de los trabajos desde Piedra Blanca hace dos semanas, paralizados por más de un año,  ha regresado la esperanza a las comunidades agrícolas a lo largo del Corredor Ecológico Padre Luis Quinn, y es motivo de agradecimiento al gobierno del  presidente Danilo Medina de parte de una zona que produce el 84% del tomate de ensalada que consumen los dominicanos, el 75 % de los ajíes de exportación y que es el noveno exportador mundial de aguacates.

El Comité Pro Carretera Ocoa-Piedra Blanca solicitó hoy del gobierno iniciar los trabajos del tramo Nizao-Rancho arriba, cuyo deterioro mantiene aisladas a once comunidades agrícolas incluyendo la mayor productora de vegetales de exportación por kilómetro cuadrado en el país.

La entidad recordó que existe un préstamo de 200 millones de dólares aprobado, tanto por el Congreso Nacional y la Presidencia de la República, como por el banco brasileño que hará el desembolso para concluir la totalidad de la obra, por lo que es pertinente intervenir el proyecto en varios frentes de trabajo incluyendo los tramos mas peligrosos y que dificultan seriamente la circulación vial.

Las organizaciones comunitarias opinaron que es un contrasentido que el gobierno haya ejecutado para la provincia de Ocoa una inversión de 730 millones de pesos para invernaderos y 35.5 millones para el cultivo de fresas, mientras que por falta una vía de 50 kilómetros dichas Inversiones gubernamentales se estén perdiendo ante la imposibilidad de trasladar las cosechas a los mercados, puertos y aeropuertos.

No solo furgones y camiones hacen viajes diarios en medio de derrumbes y accidentes que frecuentemente dañan los productos y retrasan las entregas a los mercados locales y extranjeros en perjuicio de los productores y de la imagen del país; sino que también son inútiles las ambulancias o vehículos privados al momento de emergencias de salud, informó el Comité pro Carretera.

Reclamaron que necesitan   urgentemente que, a la vez que se construye el tramo que desemboca en la autopista Duarte, se rompa el aislamiento de Rancho Arriba, simplemente construyendo los 12 kilómetros que le separan de la vía Ocoa-Cruce de Ocoa, ya construida  por el gobierno hace un año, así como incluyendo la variante de Sabana Larga.

 

Modificado por última vez enViernes, 06 Marzo 2015 12:37

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Redacción

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.