Protestan en el Cruce de Ocoa en reclamo agua Destacado
- Escrito por notisurbani.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de Ocoa
- Visto 365 veces

Expresaron que se han reunido en varias ocasiones con el ingeniero Enriquillo Arias, director provincial de la institución y otras autoridades de la provincia Peravia, pero, hasta el momento no han resuelto el problema.ÂÂ Expresaron que padecen la crisis de agua desde hace muchos años, por lo que, tanto niños, jóvenes y ancianos, sufren enfermedades gastrointestinales y de la piel.
En medio bombas lacrimógenas, una mujer herida , otros afectados por los gases y el tránsito interrumpido desde el sur a Santo Domingo y viceversa , los habitantes del Cruce de Ocoa, se movilizaron, en la mañana de hoy, en reclamo de agua potable, alegando que llevan más de 60 años padeciendo de la escasez del preciado líquido.
Amas de casa, comerciantes y dirigentes comunitarios refieren que tomaron la decisión, ya que no han visto acción por parte de las autoridades del INAPA luego que el presidente Danilo Medina, dispusiera de varios millones de pesos para la construcción del acueducto.
Además, dijeron que han visto mermar su presupuesto, ya que deben invertir lo poco que ganan, en la compra del preciado liquido para realizar sus actividades básicas en el hogar.
Durante la protesta se puedo observar largas filas de vehículos en gran parte del trayecto de la carretera Sánchez. Luego de varias horas, los revoltosos fueron dispersados y el tránsito controlado, por miembros de la Policía que se presentaron al lugar a sofocar la situación.
Se recuerda que, a raíz de varias protestas escenificados por los pobladores en el Cruce de Ocoa, el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), inició, en el mes de abril del 2015, los trabajos de construcción del acueducto Cruce de Ocoa, provincia Peravia, con una inversión de RD$11,606,243.66 millones.
En ese entonces, se dijo que la obra, esperada por muchos años por los pobladores de la zona, beneficiaría hasta el año 2035 a una población de dos mil habitantes.
El ingeniero Rafael Serrano, asesor de la institución estatal, en representación del pasado director ejecutivo del INAPA, ingeniero Alberto Holguín, dió el primer picazo en acto en que participaron autoridades provinciales.
Â
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- ONE: 44% de la población se abastece de agua vía acueducto dentro de la vivienda
- Construirán 7,500 módulos sanitarios en región noroeste