República Dominicana busca emular sistema de votación ecuatoriano
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina

El Voto en casa se implementó en Ecuador desde el año pasado cuando se realizaron las elecciones presidenciales. El proyecto permite que las personas discapacitadas lleven adelante su derecho al voto gracias a que se transportan las urnas y papeletas electorales hasta la casa de los beneficiarios.
República Dominicana y Argentina buscan emular el proceso de votación inclusivo con el que cuenta Ecuador, reveló la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Roxana Silva comentó que ambas naciones quieren poner en práctica la experiencia de Ecuador de desarrollar procesos donde se facilite la votación de personas con discapacidad y privadas de libertad a través de programas como el Voto en casa, la mesa electoral preferencial, voto preferente, voto asistido y plantillas braile.
"Estuve en República Dominicana dando la información del proyecto, de cómo llevamos adelante todo el tema inclusivo y capacitamos a todos los jefes de las delegaciones de la Junta Central Electoral de ese país. En Argentina, próximamente firmaremos un convenio", dijo Silva citada por la agencia Andes.
Pese a que las próximas elecciones en Ecuador se realizarán el 23 de febrero, será el 21 de febrero cuando unas 5 mil 680 personas privadas de la libertad y 316 beneficiarios por el proyecto Voto en casa ejercerán su derecho a sufragar.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, los sufragios captados ese día permanecerán en las Juntas Provinciales Electorales, resguardadas por la Policía Nacional hasta que se lleve a cabo el proceso de escrutinio definitivo.
Se conoció también que el propio día de los comicios el CNE prestará servicios de transporte hacia los respectivos locales de votación, coordinados con la Policía Nacional, para las personas con discapacidad.
Para este proceso, se contará con mesas electorales preferenciales con cartillas en braile, audífonos y asistencia para apoyar a las personas que lo necesiten.
El próximo 23 de febrero del 2014, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a 221 alcaldes, 46 prefectos y viceprefectos, 867 concejales urbanos, 438 concejales rurales y cuatro mil 079 vocales de las juntas parroquiales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Encuesta señala a Luis Abinader con 70.8% de preferencia electoral
- Seguidores de Leonel promocionan el voto en las 34 estaciones del Metro de SD
- Presidente del PRM en Madrid vaticina Abinader ganará elecciones en Europa con 75%
- Presidente Abinader acepta ir al debate de candidatos presidenciales
- Mujeres encabezan el poder del voto en RD para elecciones del 19 de mayo del 2024