Publicidad
Imprimir esta página

Incluyen 16 platos dominicanos en cadena de restaurantes de México

Restaurant Sanborn de Guadalajara. Restaurant Sanborn de Guadalajara. Foto de archivo

La cadena de  Restaurantes Sanborns tiene presencia en varios países de América Latina  y se ha planteado la posibilidad de llevar a Nueva York el prestigioso conjunto de esos lugares del buen comer. La asistencia del país al Festival gastronómico del Grupo Slim, Sanborns es una distinción que hasta ahora sólo Francia, Irlanda, Panamá y Costa Rica, entre otros pocos países han recibido. Esta actividad se enmarcó dentro de la XIII Jornada Cultural Dominicana en México.

 

México, D.F.- La gastronomía dominicana, una de las más variadas y ricas, de América, estará entre  los platos que oferta el menú principal de la prestigiosa Cadena de Restaurantes Sanborns, a partir del 3 de abril del presente año.

Reveló Esperanza Lithgow, asesora gastronómica del Ministerio de Turismo de República Dominicana-Mitur- tras asistir a México a entrenar a 248 chefs del afamado Grupo Slim Sanborns, durante la celebración de su Festival Gastronómico.

"Mis colegas mexicanos aprendieron a preparar alrededor de 16 platos de la cocina dominicana, de los cuales fueron seleccionados la mayoría para estar en su menú durante todo el año, uno de los que más les impresionó fue el Chivo con Moro de Habichuelas Rojas y las ensaladas", comunicó Lithgow.

La embajadora culinaria de la República Dominicana, quien estuvo en la actividad celebrada en Ciudad de México, capital mexicana, expresó que, en tantos años representando al país en actividades internacionales, nunca había vivido una experiencia tan extraordinaria, diferente y gratificante por el afecto manifiesto de los participantes hacia la  apetitosa cocina dominicana.

"Todos expresaron gran interés por nuestra gastronomía, al punto de que aprendieron con mucho esmero y facilidad lo que se les explicaba, quedando altamente impresionados con la mezcla de sabores de nuestra comida", resaltó  la calificada chef.

Añadió que de las cosas que más llamaron la atención fueron los elementos e ingredientes y la manera en  que se combinan en la República Dominicana para preparar los alimentos, los cuales son totalmente diferentes a los de ellos y  de los métodos que habían conocido de otros países.

Asimismo, Lithgow externó su  satisfacción  por los resultados obtenidos en el festival gastronómico del Grupo Slim, ya que esto forma parte del trabajo que  está realizando, con el apoyo del Mitur.

En tanto, agregó que "para establecer la comida de la República Dominicana como nuestro mejor legado requerimos más presencia internacional, ya que nuestra gastronomía  tiene suficientes meritos  y cualidades para ser declarada patrimonio cultural de la humanidad"

En ese sentido destacó que para lograr esto "se necesita más empuje en conjunto, seguir adelante participando  en todos los certámenes gastronómicos internacionales, para que la gente conozca más de nosotros  como pueblo, porque nuestra comida al igual que nosotros es alegre, sana y muy agradable", declaró visiblemente emocionada.

Adelantó, que para finales de abril  del corriente año pondrá en circulación su nuevo libro, de platos dominicanos, que consta de 263 recetas, que incluye, guarniciones, ensaladas y postres, entre otras totalmente criollas.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Incluyen 16 platos dominicanos en cadena de restaurantes de México - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Incluyen 16 platos dominicanos en cadena de restaurantes de México

Restaurant Sanborn de Guadalajara. Restaurant Sanborn de Guadalajara. Foto de archivo

La cadena de  Restaurantes Sanborns tiene presencia en varios países de América Latina  y se ha planteado la posibilidad de llevar a Nueva York el prestigioso conjunto de esos lugares del buen comer. La asistencia del país al Festival gastronómico del Grupo Slim, Sanborns es una distinción que hasta ahora sólo Francia, Irlanda, Panamá y Costa Rica, entre otros pocos países han recibido. Esta actividad se enmarcó dentro de la XIII Jornada Cultural Dominicana en México.

 

México, D.F.- La gastronomía dominicana, una de las más variadas y ricas, de América, estará entre  los platos que oferta el menú principal de la prestigiosa Cadena de Restaurantes Sanborns, a partir del 3 de abril del presente año.

Reveló Esperanza Lithgow, asesora gastronómica del Ministerio de Turismo de República Dominicana-Mitur- tras asistir a México a entrenar a 248 chefs del afamado Grupo Slim Sanborns, durante la celebración de su Festival Gastronómico.

"Mis colegas mexicanos aprendieron a preparar alrededor de 16 platos de la cocina dominicana, de los cuales fueron seleccionados la mayoría para estar en su menú durante todo el año, uno de los que más les impresionó fue el Chivo con Moro de Habichuelas Rojas y las ensaladas", comunicó Lithgow.

La embajadora culinaria de la República Dominicana, quien estuvo en la actividad celebrada en Ciudad de México, capital mexicana, expresó que, en tantos años representando al país en actividades internacionales, nunca había vivido una experiencia tan extraordinaria, diferente y gratificante por el afecto manifiesto de los participantes hacia la  apetitosa cocina dominicana.

"Todos expresaron gran interés por nuestra gastronomía, al punto de que aprendieron con mucho esmero y facilidad lo que se les explicaba, quedando altamente impresionados con la mezcla de sabores de nuestra comida", resaltó  la calificada chef.

Añadió que de las cosas que más llamaron la atención fueron los elementos e ingredientes y la manera en  que se combinan en la República Dominicana para preparar los alimentos, los cuales son totalmente diferentes a los de ellos y  de los métodos que habían conocido de otros países.

Asimismo, Lithgow externó su  satisfacción  por los resultados obtenidos en el festival gastronómico del Grupo Slim, ya que esto forma parte del trabajo que  está realizando, con el apoyo del Mitur.

En tanto, agregó que "para establecer la comida de la República Dominicana como nuestro mejor legado requerimos más presencia internacional, ya que nuestra gastronomía  tiene suficientes meritos  y cualidades para ser declarada patrimonio cultural de la humanidad"

En ese sentido destacó que para lograr esto "se necesita más empuje en conjunto, seguir adelante participando  en todos los certámenes gastronómicos internacionales, para que la gente conozca más de nosotros  como pueblo, porque nuestra comida al igual que nosotros es alegre, sana y muy agradable", declaró visiblemente emocionada.

Adelantó, que para finales de abril  del corriente año pondrá en circulación su nuevo libro, de platos dominicanos, que consta de 263 recetas, que incluye, guarniciones, ensaladas y postres, entre otras totalmente criollas.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.