Juan de los Santos representa alcaldes dominicanos en el foro de desarrollo local en Perú
- Escrito por Moisés González
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina

El regreso de Juan de los Santos esta previsto para mañana viernes 27 de junio.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Juan de los Santos representa desde ayer a la República Dominicana en el Foro Político de Desarrollo Local en Perú.
En su exposición Juan de los Santos destacó el esfuerzo que vienen realizando los gobiernos locales con el objetivo de construir un futuro más sostenible.
Resaltó el esfuerzo que realizan los gobiernos locales en colaboración con la sociedad civil para impulsar un único objetivo único que es el de "Urbanización Sostenible: en el marco de la Agenda de Desarrollo Post-2015.
Durante esas dos jornadas, poco más de un centenar de representantes de organizaciones sociales (ONG, cooperativas, sindicatos, organizaciones feministas/de mujeres, sector privado) y autoridades locales de toda América Latina (AL), coincidirán en este espacio con funcionarios de la Comisión Europea, los responsables de cooperación de todas las delegaciones de la UE en la región y los integrantes del Grupo de Trabajo (Task Team) del FPD provenientes de todas las partes del mundo que lo componen.
Durante estas jornadas el también alcalde del municipio Santo Domingo Este ha establecido alianzas estratégicas con alcaldes y autoridades de la región con el objetivo de seguir trabajando por la modernización de los municipios en la República Dominicana.
El FPD es un espacio de diálogo e interacción de organizaciones sociales (OSC) y autoridades locales (ALs) con representantes de la Comisión Europea (CE) sobre cuestiones vinculadas con políticas, programas e iniciativas sobre desarrollo y cooperación de la UE.
Esta será la primera reunión del Foro que se desarrolle fuera de Bruselas. Se prevé la participación de unas 120 personas, representantes de OSC (ONG, cooperativas, sindicatos, organizaciones feministas/de mujeres, sector privado) y autoridades locales de toda América Latina, coincidirán en este espacio con funcionarios de la Comisión Europea, los responsables de cooperación de todas las delegaciones de la UE en la región y los integrantes del Grupo de Trabajo (Task Team) del FPD provenientes de todas las regiones que lo componen.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luces y sombras en 2023 en el sector sindical
- Cooperativa San José anuncia Coopago, servicio a negocios y socios en Sierra de Las Matas
- Afectados de Coopherrera regresan a los tribunales en la Operación Búho
- Publican informe sobre seguimiento a las finanzas de los gobiernos locales
- Instalarán en RD Centro Internacional de Formación para Autoridades Locales