Joven de padres dominicanos NY se proyecta como ejemplo a seguir
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte

Asimismo afirmó que en un futuro le gustaría incursionar en la política local, ya que a su juicio hay que renovar el liderazgo político, con personas con ideas nuevas que encaminen la comunidad hispana por nuevos senderos para que nos respeten más y al mismo tiempo la clase pobre pueda ser beneficiada con fondos que no llegan a esos sectores.
Nueva York.- El joven Randy Abreu, con apenas 23 años, nacido y criado en El Bronx, es un ejemplo a seguir por los jóvenes dominicanos en esta ciudad y de otras latitudes de que cuando se quiere se puede, porque ya es un abogado graduado con honores de un doctorado en leyes de la universidad Thomas Jefferson, San Diego, California y de comunicación y estudio del Caribe en el Skidmore College de Albany.
Hijo del periodista Darío Abréu, actual secretario general de la filial-NY del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la señora Ivelisse de Abréu, posee también un sin números de cursos colaterales a sus profesiones y en el futuro se propone estudiar varios idiomas, según explicó.
El joven abogado Abréu, mientras cursaba su carrera en la universidad de California antes de finalizar su carrera, por sus excelentes calificaciones, fue escogido como asistente de investigación del profesor Kaimipono Wenger y coadyuvaba en litigios civiles, cuestiones en disputas del código laboral, mala conducta del fiscal, negligencia profesional, la práctica de los negocios internacionales y presentación de actas de la sociedad y del empleo basada en petición de inmigración, entre otras participaciones.
Sus calificaciones lo encasillan en la excelencia al premio en la redacción jurídica ll; critica a la teoría de la raza; derecho internacional y humanidades, entre otros.
Mientras que en la universidad de Saratoga Springs-NY, fue escogido como único estudiante para servir en la Asociación de Gobierno Estudiantil. Obtuvo su licenciatura en historia y estudios latinoamericanos, y su tesis de grado se fundamentó en la independencia de la República Dominicana. Permaneció en el país de Nicaragua por breve tiempo como voluntario en la enseñanza de traducción, interpretación, matemáticas e inglés.
Cuestionado por este reportero sobre sus proyectos profesionales, políticos y comunitarios, el nuevo abogado, dentro de sus exposiciones en un español claro, convincente, destallado y al parecer con un objetivo muy claro y con inclinación hacia el humanismo, expresa que en lo inmediato está enfocado en conseguir trabajo en su área, aunque el dinero es importante en la vida de los seres humanos, piensa que hay que ayudar a los más necesitados.
Por ese motivo, añade, dedicará parte de su tiempo a ofrecer servicios a personas que en muchas ocasiones son condenadas o deportadas por falta de orientación de un buen profesional en materia de derecho.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nueva York estrena polémico peaje para entrar en el centro de Manhattan
- CDP destaca participación y orden en el proceso electoral municipal
- Candidatos del Marcelino Vega ganan elecciones del CDP con amplia aceptación
- Llaman a periodistas en el exterior a votar por reelección de miembros en CDP
- Construirán proyecto de viviendas para periodistas y residentes en SFM