Anuncian programa de 8va. feria del libro dominicano en Nueva York
- Escrito por zabalaaldia.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte

Además el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre historia dominicana; el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios; y el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los menores, como la presentación de Pocoyó, personaje de un programa infantil de HITN (The Hispanic Information and Telecommunications Network), enfocado en favorecer la alfabetización temprana, las capacidades idiomáticas y los conocimientos matemáticos en niños de 3 a 5 años cuya lengua materna sea el español.
Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, anunció el programa de eventos de la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2014, en la escuela pública Gregorio Luperón de Manhattan.
El comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Lic. Carlos Sánchez, dijo que el programa incluirá presentaciones de libros, lecturas de textos narrativos y poéticos, conferencias, foros, paneles, "y dispondremos también de áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas".
La feria es dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Rei Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural, y por sus aportes a la literatura dominicana a través de su labor ensayística y poética.
Para celebrar la trayectoria del escritor homenajeado, en la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York se presentará un panel sobre la obra de Rei Berroa con los escritores Margaret Randall, Basilio Belliard y Eduardo Lantigua; y se pondrá en circulación la obra de Berroa De quites y querencias.
Además, la 8va. Feria es dedicada a los escritores dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington DC, y se les rendirá un homenaje especial a los escritores de la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos.
El evento, considerado el más trascendental realizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana fuera del país, a través de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, empezará el viernes, 26 de septiembre, en el Gran Teatro United Palace, con un homenaje al folklor y a la música popular dominicana.
Con el lema: "El libro es el mejor amigo", la feria, visitada cada año por miles personas, ofrecerá a las comunidades hispanohablantes estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada y rica bibliografía dominicana.
La feria tendrá varios pabellones donde se estarán desarrollando eventos novedosos, como el Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, donde se presentará una muestra de cortos cinematográficos dominicanos, y diferentes actividades relacionadas con el cine, y el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá