Destacan aporte de la Organización Dominicana por la Salud a mocanos
- Escrito por Freddy Pichardo Galarza
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
- Imprimir

Matos, reconocido dirigente del sindicato 1199 de la ciudad de Nueva York, fundador de Odosalud, expresó que la entidad ha organizado jornadas de vacunación contra el tétano, parasitosis, dengue y otras enfermedades infectocontagiosas en los sectores más empobrecidos de la provincia de Moca, conjuntamente con algunas instituciones oficiales del sector salud .
New York.- La Organización Dominicana Por la Salud (Odosalud), destacó la labor humanitaria y programas de salubridad que por mas de diez años desarrolla en la provincia de Moca y otras comunidades, beneficiando cientos de residentes durante el pasado año 2014 .
Luis Matos, presidente de la organización dijo que numerosas familias de escasos recursos recibieron medicamentos y asistencias médicas gratuita en la sede de esa institución y en diversos operativos barriales .
Resaltó, además, que son incalculabres los medicamentos y asistencia médica que ha prestado la entidad de salud en los más de diez años que lleva de fundada esa institución sin fines de lucro .
Precisó que gracias a donaciones que recibe Odosalud, de algunas instituciones de los Estados Unidos, como, Aids for Aids,al trabajo tesonero y desinteresado de sus dirigentes a logrado mantener los servicios y sus puertas abiertas a las comunidades que carecen de un eficaz servicio de salud.
Enfatizó que a diferencia de otras fundaciones, la organización no recibe asignaciones de recursos públicos que le permita sustentar los gastos administrativos que son indispensables para ampliar su cobertura gratuita de salud .
Significó que Odosalud, no sólo se ha caracterizado por realizar los operativos médicos, sino , que por más de 10 años constribuye llevando medicamentos desde los Estados Unidos, a diferentes policlínicas rurales de otras regiones, incluyendo algunos hospitales públicos del país .
Explica que las donaciones incluyen camas de hospitales, sillas de ruedas, equipos de laboratorios para electrocardiogramas, pampers para envejecientes, andadores y batones, entre una variedades de medicamentos y vitaminas .
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana