Condiciones económicas y del Turismo dominicano conquistan en Uruguay
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina

Entre los principales contactos realizados por el Mitur en el SIPE 2015, destacan el Gerente de Cementos Artigas, S. A., Ricardo Arraga Pagani; así como Miguel Antonio Hallal, Socio Director del mayor fabricante de piscinas en material ligero de Brasil, y Eric Trump, hijo menor del afamado empresario estadounidense Donald Trump, quienes solicitaron archivos de informaciones y estadísticas turísticas, entre otros datos que evidencian su interés por invertir en el país.
El Ministerio de Turismo de la República Dominicana (Mitur), a través de su dirección de Promoción de Inversiones y Desarrollo, participó en el "Salón Inmobiliario Punta del Este" (SIPE 2015), en donde se presentó el Producto Turístico Residencial, así como las facilidades para la inversión extranjera que ofrece el país caribeño.
Durante la ponencia pronunciada por el director de Promoción de Inversiones y Desarrollo del Mitur, Manuel Pacheco, los asistentes conocieron parte del Plan de Trabajo desplegado por el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, que contempla priorizar informaciones claves para potenciales inversionistas.
"Ser el país líder en llegadas de turistas, tener el mayor número de hoteles de alta gama, poseer una red de siete Aeropuertos Internacionales, carreteras que comunican cada punto del país, unos niveles de ocupación hotelera altos y sin picos de temporadas, unificado con las facilidades que dan las Leyes 158-01 de Incentivo Turístico y 171 de atracción de jubilados, pensionados y rentistas, es un lujo del que República Dominicana puede presumir", declaró Pacheco.
Asimismo expresó que la existencia de una política de incentivos fiscales, una macroeconomía estable, seguridad jurídica y maravillosa naturaleza, establecen al país como el destino número uno del Caribe, ocupando un lugar preferencial entre turistas de diversas nacionalidades, al momento de planificar sus vacaciones y otras actividades.
"En efecto, los 10 millones de turistas a los que avanzamos como meta, necesitarán alojamientos, infraestructuras y servicios, es decir, inversiones que requieren ser atraídas, mediante la promoción de nuestras características y facilidades, que son las que han enamorado a los empresarios que nos han elegido como país de destino para invertir" enfatizó el funcionario.
Al mismo tiempo expresó: "somos también el país con mayor crecimiento económico de América, poseemos una sólida estabilidad en nuestra moneda nacional y en el sistema general de precios; en un ambiente de respeto a la propiedad, República Dominicana es el tesoro buscado por cualquier inversionista en procura de rentabilidad y seguridad jurídica", aseguró Manuel Pacheco.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian Foro Latinoamericano de Negocios e Inversiones en SD
- Malecón de Pedernales contará con hotel “The Ocean Front La Quinta” en verano 2025
- Ayuntamientos del Gran Santo Domingo disponen diferentes medidas para el uso de piscinas por escasez de agua
- BHD participa en foro sobre turismo e inversión
- FEDA inicia plan de renovación y transformación de la cacaocultura con inversión de RD$566 millones