Momiviento De Integración Dominicana participa de vistas públicas a favor de Inmigrantes
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

"Estas son 2 medidas de gran importancia que hacen justicia social a nuestra gente y les permite tener acceso a mas y mejores servicios medico hospitalarios",dijo. Acosta dijo que espera el respaldo de toda la diáspora quisqueyana y emigrantes de otros países residen en la isla.
San Juan Puerto Rico._El Movimiento Integración Dominicana y Caribeña (MIDOC), participará de las vistas publicas que se llevarán a cabo este martes 17 de marzo a las 10:00 am en el salón Roberto Rexach Benítez del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Rolando Acosta,presidente del Movimiento informó que las vistas públicas se tratará sobre los proyectos P del S 1313 que enmienda la Ley 35 de 28 de junio de 1994, a los fines de disponer que no se le podrá negar servicios medico hospitalarios a cualquier persona que esté sufriendo una condición de emergencia médica, o a una mujer que esté de parto, que acuda a la sala de emergencia de un hospital público o privado, por razón de raza, color, sexo, religión, nacimiento, origen o identificación étnica, o nacional, ideología política, incapacidad física o mental presente o futura, condición socio económica, orientación sexual, o estatus migratorio.
Así cómo también sobre el P del S 1081, para ordenar a la Comisión de Salud y Nutrición del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, iniciar una investigación exhaustiva sobre la accesibilidad de los servicios de salud disponibles para la comunidad inmigrante residente en Puerto Rico , irrespectivamente del estatus migratorio de la persona; analizar la extensión de los servicios de salud a la población inmigrante en la Isla.
En estas vistas se analizarán las características y necesidades que sufren los inmigrantes en Puerto Rico por falta de acceso a los servicios de salud, por razón de su estatus migratorio; obtener información y analizar el impacto económico y social de la falta de acceso a servicios de salud de calidad por parte de esta población; verificar el cumplimiento del Departamento de Salud con lo dispuesto en la Orden Ejecutiva OE-2013-009; y solicitar información sobre las medidas que se estén tomando el el Departamento de Salud para atender a esta población.
"Es el momento de mostrarles solidaridad a nuestro inmigrantes,juntos podemos lugar mucho" finalizó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal
- Detienen dominicanos con RD$10.5 millones en cocaína en Puerto Rico
- Autoridades mexicanas liberan a varios inmigrantes dominicanos
- Taller de dibujo y pintura básica culmina con presentación de 100 obras