Publicidad

Estrenarán en Cuba obra teatral sobre Evangelina Rodríguez

Escena de la obra teatral Andrea Evangelina, que se estrena el viernes próximo  en la sala Che Guevara, de Casa de las América, Cuba. Escena de la obra teatral Andrea Evangelina, que se estrena el viernes próximo en la sala Che Guevara, de Casa de las América, Cuba. Foto: suministrada por la fuente

El montaje, dada la coincidencia entre los estudios en París de la doctora Evangelina Rodríguez, con el surgimiento del Movimiento de la Negritud, también rinde tributo a Aimé Cesaire y a Edith Piaff.

La obra teatral Andrea Evangelina, sobre la vida y sacrificio de la primera médica dominicana y precursora de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, se estrena en Cuba  este martes 19 en Casa de las Américas.

El montaje teatral dominicano es parte del programa oficial del Coloquio Diversidad Cultural, evento internacional dedicado al África y su influencia en el Continente, con la asistencia 120 delegados del Caribe, África y América, con motivo del Cincuentenario de la principal institución cultural dela nación socialista.

Al evento asiste como invitada especial Luis Sherezade Vicioso, Chiqui, poeta y dramaturga dominicana

La pieza se monta en la sala Che Guevara con las actuaciones de Ruth Emeterio, Santiago Alonso Cándido Abad, la dirección de Chiqui Vicioso

La obra relata la vida de  Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, una negra y  pobre mujer dominicana  que logró estudiar medicina y ginecología en París. A su regreso, la dictadura trujillista le impidió trabajar públicamente. Se dedicó a ofrecer ayuda médica a las mujeres de los bateyes de San Pedro de Macorís. La dictadura  ordenó que su nombre fuera borrado de todos los archivos y documentos oficiales. Murió abandonada y víctima de la esquizofrenia.

Andrea Evangelina Rodríguez, pionera de la educación sexual, la planificación familiar y la asistencia a trabajadoras sexuales del país.

La obra se había estrenado en Santo Domingo el 25 de noviembre del 2014, Día Internacional de la Mujer, con el auspicio de la Embajada de Francia, el Ministerio de Educación y el de Cultura. También se presentó en el Centro León, de Santiago y en el Centro Cultural Perelló de Baní.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas