Anuncian Organizacion que luchará por los Inmigrantes en PR
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

Por otro lado, la alcaldesa Cruz Soto indicó que "para que los inmigrantes indocumentados se sientan seguros y vayan sin temor y puedan participar y disfrutar de la feria sin temor a ser detenidos, la asociación ha conversado con las autoridades federales para que no haya una intervención con ningún inmigrante.
San Juan (Puerto Rico).- La Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR-AFL-CIO) anunció ayer la creación de la Asociación Pro Inmigrantes (APIPR).
Su objetivo será promover la máxima integración de los inmigrantes que conviven en suelo puertorriqueño, tanto en la vida laboral, social y cultural, así como en el pleno ejercicio de sus derechos.
Con la creación de la APIPR se aspira a educar y reclamar los derechos de los inmigrantes de diversos países que viven, trabajan y aportan a la sociedad puertorriqueña, anunció José Rodríguez Báez, presidente de APIPR, en una conferencia de prensa acompañado de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.
Rodríguez Báez explicó que la organización dará a conocer a los inmigrantes cómo reclamar sus derechos y ejercerlos con plenitud en el plano laboral y social del país.
"Es la primera vez que una organización obrera como la Federación de Trabajadores de Puerto Rico se involucra en un esfuerzo dirigido a lograr que el inmigrante conozca sus derechos, los reclame y los ejerza a plenitud en hermandad con sus hermanos boricuas en el plano laboral y social", comentó el dirigente sindical en la rueda de prensa realizada en el Colegio de Abogados de Puerto Rico.
Informó que el próximo 9 de agosto realizarán una feria informativa dirigida a la comunidad inmigrante, en el coliseíto Pedrín Zorrilla, localizado en el sector de Hato Rey, donde participarán diferentes agencias gubernamentales que orientarán a los asistentes con lo relacionado a inmigración, y habrá una feria de salud y presentaciones artísticas y culturales.
Además, en la conferencia de prensa hablaron el senador Ramón Luis Nieves, presidente de la Comisión Banca y Telecomunicaciones; Héctor Omar Martínez, presidente del Comité Solidaridad Humana en Puerto Rico; José Chiclana, de la Cooperativa COOP; Rolando Acosta, de la Oficina del Inmigrante del municipio de San Juan, y Héctor Julio Hernández, presidente del Concilio de Organizaciones Dominicanas en la isla.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Felicitamos a Claro Dominicana por conmemorar 94 años de innovación y compromiso social en República Dominicana
- Demandan arreglo de la escuela Ana Antonia de los Santos en SJM
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal
- Denuncian falta apoyo del Gobierno amenaza producción de cebolla en San Juan