Soto Jiménez presenta ´´Las 48 leyes del Poder de Juancito Trucupey´´
- Escrito por AWILDA GOMEZ
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

"El libro es una selección de los refranes dominicanos que usaba el campesino y que tienen un trasfondo político, entonces se hace una especie de analogía con el trabajo de Greene, donde se marcan las coincidencias de los refranes con las leyes de Greene de dos tipos sumamente disímiles, porque uno es un académico, contemporáneo norteamericano y el otro que no sabía ni leer ni escribir", expresó el también poeta e historiador.
Por: Awilda Gomez
San Juan (Puerto Rico).- El exmayor general retirado, José Miguel Soto Jiménez, presentó su obra "Las 58 leyes del poder de Juancito Trucupey" en un acto realizado en un hotel de la capital.
El libro se centra en la esencia de lo criollo como recurso del refranero popular dominicano.
La presentación de la obra estuvo a cargo del escritor, poeta y prologuista Juan Carlos Mieses, quien expresó que "desde las primeras páginas de este libro sentimos que la dominicanidad, es esa síntesis espiritual de lo que nos define en la historia y en la geografía".
Mieses apuntó que no es la primera vez que el autor recurre a ese recurso didáctico y de síntesis, que consiste, para tratar un aspecto de alma nacional, en tomar un símbolo, un objeto o un personaje y convertirlo en un eje alrededor del cual giran sus meditaciones como intelectual y como ciudadano.
Soto Jiménez, acompañado del precandidato a diputado de ultramar por el Partido Revolucionaro Dominicano (PRD), Luis Hidalgo, expresó que "Las 58 Leyes del Poder de Juancito Trucupey" busca ser un legado a las nuevas generaciones de dominicanos y dominicanas para que aprovechen cientos de años de su experiencia en un lenguaje llano y fácil de interpretar.
Soto Jiménez explicó que Trucupey "es un personaje meta-histórico, pero también se usaba de forma intemporal para poner en su boca lo que nosotros no podemos o no queremos decir, Trucupey es, fundamentalmente, ese personaje que nos sincretiza y luego nos sintetiza a todos los dominicanos. Lo mismo puede ser un campesino iletrado, un guardia que sabe que "el jefe siempre tiene la razón, sobre todo cuando no la tiene" y que "hace de tripa corazón" para sobrevivir. Pero también puede ser presidente".
En tanto, Hidalgo, precandidato a diputado de ultramar, al ofrecer la bienvenida a los presentes expresó que "con este libro el autor hace una selección de aquellos que aluden a la política y al poder, es un intento por explicar y que entendamos lo más importante: defender la dominicanidad y lo nuestro".
"Para mí es de mucha satisfacción que el político, escritor y exmilitar José Miguel Soto Jiménez, haya escogido esta hermosa isla y junto a mí, para presentar su libro Las 58 leyes del poder de Juancito Trucupey".
Hidalgo, aprovechó para indicar que sigue trabajando en favor de su candidatura para bienestar de la diáspora.
El libro consta de 296 páginas y es el número 24 de un escritor versátil, con apropiado manejo de diversos géneros.
A la presentación de la obra asistieron personalidades del ámbito político, cultural y religioso, entre ellos el dominicano Carlos Beltrán, expresidente de las federación de Voleibol y de Baloncesto en Puerto Rico, y el cónsul de la República Dominicana en San Juan e Islas Vírgenes, Franklin Grullón, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Soto Jiménez: “Haití no representa peligro militar para RD”
- Demandan arreglo de la escuela Ana Antonia de los Santos en SJM
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal
- Denuncian falta apoyo del Gobierno amenaza producción de cebolla en San Juan