Fundación Eugenio Granell en España expone arte dominicano
- Escrito por Patricia Faxas y Olmedo Pineda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Europa

La muestra itinerante había concluido su estadía de dos meses en el Instituto Cervantes de Madrid el pasado mes de noviembre, luego de haber sido expuesta en el Museo de Arte de las Américas de la OEA, en Washington, y en la sede de Nueva York de la ONU.
Madrid.- La exposición itinerante "Modernidad y Contemporaneidad en el Arte Dominicano: Obras de la Colección de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana", fue inaugurada el pasado día 28 de enero en la Fundación Eugenio Granell, en Santiago de Compostela. Las obras estarán al alcance del público de la capital gallega hasta el 27 de marzo de 2016.
Luego de su exitosa presentación en el Instituto Cervantes a finales del 2015, la muestra viaja al norte de España, fruto de la renovada colaboración entre la Fundación del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aduanas y embajada de la República Dominicana en Madrid, esta vez junto a la Fundación Eugenio Granell. Los visitantes al museo de la Fundación podrán disfrutar de la excelente selección del trabajo de emblemáticos e influyentes artistas de la plástica de ese país caribeño, entre los que se pueden destacar Yoryi Morel, Ramón Oviedo, José Rincón Mora, Eridania Mir, Julio Valdez, Ada Balcácer, Elsa Núñez, Rosa Tavárez y Radhamés Mejía, así como de los españoles Josep Gausachs, José Vela Zanetti, Antonio Prats Ventos.
El propio Eugenio Granell estará presente a través de su trabajo "Figuras", un óleo y tinta sobre lienzo que data del año 1944. La obra ha sido la inspiración de muchos artistas plásticos dominicanos, en cuyo país Granell inició su proyecto plástico, durante su primer exilio.
El conservador Jefe de la fundación Granel, Eduardo López Valiña, resaltó la importancia de la exposición, que "afianza los lazos de su institución con República Dominicana, Centroamérica y el Caribe".
Al cerrar la inauguración de la muestra, el embajador Aníbal de Castro dijo sentirse muy satisfecho con que España nuevamente sea sede de esta interesante selección, que ofrece una idea concreta de la calidad, evolución y desarrollo de las artes plásticas en la República Dominicana desde el pasado siglo.
Entre la comitiva oficial que dio apertura al acto estuvieron Martiño Noriega Sánchez, Alcalde de Santiago y Presidente del Patronato de la Fundación Eugenio Granell; y Anxo Manuel Lorenzo Suárez, Secretario General de Cultura de la Junta de Galicia. Desde la República Dominicana estuvieron presentes Leticia Peña Cortorreal, Subdirectora General de Aduanas, en representación de Fernando Fernández, Director General; Minerva González de Cocco, miembro de la directiva de la Fundación de Aduanas; y María del Carmen Ossaye, curadora de la exhibición.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aduanas implementará plan piloto “Despacho en 24 Horas” en carga aérea y paquetería expresa
- Air Europa inaugura vuelos Madrid – Santiago de los Caballeros
- Faride Raful juramenta comandos de campaña en Europa
- Aduanas incorpora diez nuevos servicios a su plataforma digital
- DGA entrega centro de prevención de delitos aduaneros y de alta tecnología