Ex Regidor es detenido por acusaciones de minera Yanacocha
- Escrito por conflictosmineros.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina
Informó que le han notificado que el inicio de juicio oral está programado para el martes 5 de enero a la 9:00 a.m. en el Quinto Juzgado Penal Unipersonal, sede Qápac Ñan.
El ex regidor ha recibido la solidaridad de amigos y compañeros de lucha así como del propio gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, quien consideró que el Poder Judicial actuó de forma muy ligera.
El ex regidor y líder ambientalista del distrito de Baños del Inca, Fernando Chuquiruna Gallardo, se encuentra detenido en la sede del Poder Judicial en la región de Cajamarca.
Las circunstancias de su arresto no pudieron ser más tristes para él y su familia. Cuando quedaba poco para despedir el 2015, el 31 de diciembre, Chuquiruna fue detenido.
Esto a raíz de una denuncia que Yanacocha, nada menos que la compañía de oro más grande de Sudamérica, le impuso por el supuesto daño que habría causado a suelo forrajero de la empresa en el anexo La Shacsha-Baños del Inca.
Según el ex regidor y abogado de profesión, el verdadero motivo de su detención es por estar comprometido en la defensa de los acuíferos de dicha zona en el distrito cajamarquino.
Precisó así, en un comunicado público, que en esta área sembró plantones de Puno con la finalidad de conservar los escasos recursos hídricos que quedan en la zona.
“Hoy me encuentro detenido por haber sembrado árboles en el anexo La Shacsha con la finalidad de conservar nuestros pocos recursos hídricos que nos quedan y mitigar la contaminación ambiental que produce Yanacocha con su actividad minera”, explicó.
Chuquiruna precisó de otro lado que el área que intervino no presentaba forraje sino pasto natural, lo que se conoce como ichu.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- Estudio recomienda no continuar minería cerca de Cuevas del Pomier en San Cristóbal
- ONE: 44% de la población se abastece de agua vía acueducto dentro de la vivienda
- Celebran cuarta asamblea nacional contra la privatización del agua
- La nueva cara de la minería en RD: Un compromiso con el futuro de bienestar