Artista santiaguero debuta con éxito en importante galería de Nueva York
- Escrito por Jose Zabala
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
Su primer libro de poesía fue “Las Voces”, su segundo y tercer poemario en edición mixta: el “Libro de los Saltos” y “Voy hacia mi casa”. Su cuarto libro fue “Identidades”, un hermoso poemario acompañado por pinturas del artista.
New York- Con la participación de expertos en arte e invitados especiales, se celebró este jueves el acto de apertura de la exhibición de pintura expresionista abstracta del destacado escritor y artista dominicano Pedro José Gris, en la Sala Kerr’s, situada en el distrito histórico del Museo Metropolitano.
El experto en arte africano y caribeño Reynol C. Kerr, organizador de la exposición de Pedro José Gris, calificó las obras del artista como “joyas”, y de éstas valoró la “composición, la textura, y el manejo del color, “y creo que es una pintura fresca y novedosa”.
Agregó que Pedro José Gris ha creado un considerable “corpus opus”, que empieza con narrativos visuales figurativos, pasa por el semi abstracto y culmina en sus obras totalmente abstractas. La Sala Kerr’s está localizada en el 16 East de la calle 82, en el Upper East Side de Manhattan, en Nueva York, y la exhibición de Gris permanecerá hasta fin de mes. Para ver la exhibición, debe hacer una cita en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al 212 737-7299.
La exhibición de Gris es presentada por Kerr Museum Productions. La exposición marca el debut del artista en la ciudad de Nueva York. Durante el acto de apertura de la exposición, el también poeta y narrador confesó que en su creaciones trata de pintar lo que piensa.
“Antes, cuando escribía poesía, intenté convertir mi pensamiento en una experiencia poética, y ahora estoy tratando de que la visión que tengo de la vida, de la realidad, de la temporalidad, incluso del mismo universo, se puedan de alguna manera extraña y misteriosa incorporar a la obra que hago, a través de lo que yo llamo un informalismo espontáneo, donde la conciencia toma y no toma control”, dijo Pedro José Gris.
El autor de “Las Voces”, un poemario fundamental de la literatura dominicana, agradeció al experto en arte Reynol C. Kerr por organizar la exposición y valorar tan positivamente su obra.
Al evento asistieron los pintores Geo Ripley, Magno Laracuence, Chiqui Mendoza y Diógenes Abréu, los escritores José Enrique García y José Acosta; el legendario Irving Mac Manus Acosta; el curador del Museo de Arte Moderno de República Dominicana Amable López Meléndez; y representaciones de la Embajada y el Consulado Dominicano en Nueva York.
Pedro José Gris nació en la provincia Santiago de los Caballeros en el 1958. Publicó el poemario “Las Voces”, a la edad de 24 años, en 1982. Su trabajo “La Niña” recibe en 1999 el Premio Nacional de Cuento otorgado por Casa de Teatro.
Pedro José Gris se embarca en un viaje de transición que verá este impulso literario transformarse en poética visual.
Este proceso culminó en el año 2000, con su autorretrato semi abstracto “Quizás soy Yo”. Pedro Gris ha sido un constante creador que ha abordado los temas de la ciudad, la angustia del hombre moderno y los caseríos como marcos de referencia donde el hombre habita y transcurre.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá