Fundación 809: Es tiempo de actuar y ayudar a México, Puerto Rico y República Dominicana
- Escrito por Luis Aníbal Medrano
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir
Todos coincidieron en señalar que la diferencia en esta acción tan especial la establecerán las personas que se despojaran de lo poco o mucho que poseen para contribuir a mermar las necesidades urgentes de los afectados y felicitaron a los empresarios, oficiales electos, líderes comunitarios y organizaciones de diferentes lineamiento por integrarse a la gestión emprendida por la Fundación 809.
NUEVA YORK.- La Fundación 809 que preside el empresario y líder comunitario Cirilo Moronta, proclamó hoy que las actuales circunstancias que impera en México, Puerto Rico y República Dominicana debe de llamar a un tiempo de actuar y ayudar, por lo que dieron inicio a una campaña de recolección de ayuda para los damnificados de esos países.
En tal sentido fue abierto desde hoy y hasta el próximo lunes, un centro de acopio en el 109 de Dyckman St., en Manhattan donde solicitaron a la comunidad neoyorquina a sumarse a esta causa de una naturaleza noble y solidaria para con los hermanos de los tres países mencionados que sufrieron los embastes de fenómenos atmosféricos y telúricos y que requieren de la ayuda de la comunidad internacional para salir adelante.
“Esta es una causa donde convergemos todas las razas, religiones y simpatía política, nos une el propósito de ayudar a nuestro hermanos mexicanos, puertorriqueños y dominicanos, por lo que hay que agradecer a los oficiales electos, líderes comunitarios, organizaciones comunitarias y otras entidades que se han unido a este propósito de ayudar a nuestros necesitados hermanos de los países señalados”, expresó Moronta.
Entre los artículos solicitados en donación están: Atún, sardinas, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, aceite, galletas, leche en polvo para niños, alimento para bebé, frijoles enlatados, papel sanitario, pañales adulto y bebés, toallas femeninas, cepillos, pasta dental, cloro, detergente, bolsas de plástico, escobas, cubetas, lámparas de mano, tapabocas y baterías, así como también guantes desechables, gasas, punzos del número 16, 14, electrodos, llaves de 3 líneas, jeringas de 5 y 10 mm., agua oxigenada, vendas de yeso de 10 cm., guantes quirúrgicos 6 ½, 7, 7 ½ y 8, cepillos quirúrgicos, tela adhesiva, micropore, bultos quirúrgicos, solución fisiológica y solución Hartman, entre otros tipos de productos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año