Seis países de AL absorven 74% de demandas de inversor-Estados
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
Unos seis países reciben el 73.8% de demandas por parte de los inversores que incursionan en proyectos en América Latina y el Caribe, según un estudio de Transnational Institute (TNI) con sede en Amsterdam, en Los países bajos.
Argentina, Venezuela, México, Ecuador, Bolivia y Perú, son los países más demandandos en la avalancha que va aumento desde 1996 en Venezuela, que solo fueron 6 demandas y hoy representan 267 en América Latina y el Caribe.
Desde 2007 a 2017 las demandas aumentaron un 70%, siendo Argentina el país más afectado perdiendo el 89% de las demandas de los inversores.
Los Estados que han perdido demandas de inversores han pagado cerca de 22 mil millones de dólares a los inversores de 179,396 mil millones que han reclamado en demandas.
Las demandas están basadas en tratados comerciales internacionales entre los países que protegen ampliamente a los inversores y los Estados no cuentan con profesionales capáces de ver esos detalles en los contratos antes de comprometer sus países.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día