Presidente del Perú Martín Vizcarra disuelve el Congreso
- Escrito por Otto Yarlequé Coronado/CMN
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
El presidente de Perú, Martín Vizcarra emitió un mensaje a la nación donde anunció la disolución del Congreso del Perú, debido a que no se pusieron de acuerdo para el nombramiento del Tribunal Constitucional por la Cuestión de Confianza que solicitó el Poder Ejecutivo avalado en la Constitución de Perú.
Por su parte los congresistas, en su mayoría fujimoristas y apristas, se han declarado en reveldía, haciendo caso omiso a la Cuestión de Confianza solicitada por el primer mandatario para seleccionar el Tribunal Constitucional.
Vizcarra se reunió con sus Ministros y afirmó que no se puede permitir tanto abuso de confianza y tanta corrupción de parte del Congreso de la República, liderado por Jorge Alarchea.
Los congresistas de Fuerza Popular, fujimoristas y apristas desconocen la resolución que disuelve el Congreso y se reunieron en busca de declarar una vacante del Presidente de la República, por incapacidad moral.
Se estima que más del 80% de la población respalda las declaraciones del presidente Vizcarra.
En Departamentos como Puno, Arequipa, Cuzco y Tanna, que hacen frontera con Chile, miles de pobladores en la Plaza de Armas para respaldar al Presidente de la República por haber tomado la decisión de disolver el Congreso.
Algunos de los líderes de otros partidos, entre ellos Julio Guzmán, están de acuerdo en la decisión de Vizcarra, afirmando que era necesaria la disolución del Congreso.
“Hoy día lo que está pasando es responsabilidad de ese Congreso, lo que se juega ahora no es a corto plazo, lo que se juega es la estabilidad y la gobernanza del Perú, es la lucha contra la corrupción, la renovación política y la protección de nuestras instituciones” afirmó Julio Guzmán.
En relación a la busqueda de una vacancia de la presidencia por parte de los miembros del disuelto Congreso, Guzmán dijo que “vamos a ver a la gente en las calles, porque los peruanos estamos listos para salir a la calle”.
Jorge del Castillo, líder del Partido Aprista peruano, contrarios a la disolución del Congreso, y quienes tienen un cogobierno con los fugimoristas calificó la acción del presidente Vizcarra como un golpe de Estado y que junto a sus aliados no lo van a permitir.
Juristas opinan que luego de haber disuelto el Congreso, cualquier acción que hagan no tienen ningún efecto legal, por cuanto ya ha sido disuelto dicho Congreso.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día