Publicidad
Imprimir esta página

Evo Morales renuncia a la Presidencia tras golpe de Estado

El Presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales, renunció esta tarde como primer mandatario de esa nación, presionado por movilizaciones y agresiones a miembros de su partido el Movimiento al Socialismo (MAS), acusando a grupos oligárquicos, apoyados por sectores de la Policía de Bolivia del golpe de Estado.

Evo Morales quien dijo haber enviado su carta de renuncia a la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, se dirigió a la nación y dijo, “he decido, escuchando a mis compañero y a la iglesia Católica, renunciar a mi cargo de la Presidencia”.

Esta misma tarde el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kalimán, junto a los oficiales del Estado Mayor, se dirigieron a la opinión pública, sugiriéndole a Evo Morales su renuncia para evitar derramamientos de sangre de los bolivianos.

En mensaje dirigido a la nación, Evo Morales anuncio su renuncia “para que (Carlos) Mesa y (Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a mis hermanos dirigentes sindicales”, enumerando diferentes demarcaciones donde los líderes de su partido y funcionarios de su gobierno, han sido agredidos y maltratados.

El pasado 20 de octubre fueron realizadas las elecciones presidenciales en Bolivia, declarando a Evo Morales como Presidente para su cuarto mandato, pero un informe de la OEA afirmó que hubo “irregularidades” motivando a las protestas de civiles que luego fueron apoyadas por la Policía y la inacción de las Fuerzas Armadas.

"Quiero decirles, hermanas y hermanos, la lucha no termina acá, los humildes, los pobres, los sectores sociales, organizaciones patriotas, vamos a continuar con esta lucha por la igualdad por la paz, y en este momento es importante decir al pueblo boliviano, que es mi obligación, como presidente indígena y presidente de todos los bolivianos, buscar esta pacificación" dijo en su mensaje Evo Morales.

"No maltraten a hermanas y hermanos, no perjudiquen a gente humilde, a gente pobre, no engañen con mentiras, no utilicen al pueblo con prevendas para hacer daño al pueblo boliviano" pidió Morales a los líderes de las manifestaciones Carlos Mesa y Fernando Camacho.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Evo Morales renuncia a la Presidencia tras golpe de Estado - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Evo Morales renuncia a la Presidencia tras golpe de Estado

El Presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales, renunció esta tarde como primer mandatario de esa nación, presionado por movilizaciones y agresiones a miembros de su partido el Movimiento al Socialismo (MAS), acusando a grupos oligárquicos, apoyados por sectores de la Policía de Bolivia del golpe de Estado.

Evo Morales quien dijo haber enviado su carta de renuncia a la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, se dirigió a la nación y dijo, “he decido, escuchando a mis compañero y a la iglesia Católica, renunciar a mi cargo de la Presidencia”.

Esta misma tarde el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kalimán, junto a los oficiales del Estado Mayor, se dirigieron a la opinión pública, sugiriéndole a Evo Morales su renuncia para evitar derramamientos de sangre de los bolivianos.

En mensaje dirigido a la nación, Evo Morales anuncio su renuncia “para que (Carlos) Mesa y (Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a mis hermanos dirigentes sindicales”, enumerando diferentes demarcaciones donde los líderes de su partido y funcionarios de su gobierno, han sido agredidos y maltratados.

El pasado 20 de octubre fueron realizadas las elecciones presidenciales en Bolivia, declarando a Evo Morales como Presidente para su cuarto mandato, pero un informe de la OEA afirmó que hubo “irregularidades” motivando a las protestas de civiles que luego fueron apoyadas por la Policía y la inacción de las Fuerzas Armadas.

"Quiero decirles, hermanas y hermanos, la lucha no termina acá, los humildes, los pobres, los sectores sociales, organizaciones patriotas, vamos a continuar con esta lucha por la igualdad por la paz, y en este momento es importante decir al pueblo boliviano, que es mi obligación, como presidente indígena y presidente de todos los bolivianos, buscar esta pacificación" dijo en su mensaje Evo Morales.

"No maltraten a hermanas y hermanos, no perjudiquen a gente humilde, a gente pobre, no engañen con mentiras, no utilicen al pueblo con prevendas para hacer daño al pueblo boliviano" pidió Morales a los líderes de las manifestaciones Carlos Mesa y Fernando Camacho.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.