Abel Martínez promueve candidatura en NY y resalta aportes de la diáspora
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
Nueva York. - El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, viajó a esta ciudad a promover su candidatura y en una rueda de prensa, resaltó los aportes realizados con las remesas por las familias dominicanas a sus familiares y amigos.
“No solo aliviaron la grave situación que vivían sus familias, sino que, gracias a sus permanentes envíos, sirvieron de soporte a la estabilidad monetaria de la nación”, dijo Abel Martínez.
El actual alcalde de Santiago de los Caballeros aseguró que, en los últimos diez años, solo los dominicanos residentes en Estados Unidos aportaron en forma de remesas, más de 50 millones de dólares.
Exhortó a los dominicanos que residen en el extranjero a seguir trabajando dignamente, porque ellos representan un orgullo para el país, siendo ejemplos de superación y solidaridad.
El precandidato estuvo acompañado de los miembros del Comité Político Gustavo Sánchez y Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), así como de los miembros del Comité Central, Julio Pimentel y Marius De León, junto a una amplia delegación de 24 diputados, entre otros dirigentes del PLD.
Un grupo de dominicanos deslució la presencia del Abel Martínez en las afueras de la rueda de prensa, acusándolo de estar involucrado entre los beneficiados de la corrupción de Odebrecht cuando fue presidente de la Cámara de Diputados.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025