Inversionistas destinarán mil millones de dólares en autobuses eléctricos para Latinoamérica
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
Una agrupación internacional de inversionistas se han comprometido a destinar más de mil millones de dólares para dotar a los países latinoamericanos con flotas de autobuses públicos eléctricos de cero emisiones. Además de la promesa de inversión, los fabricantes aumentarán la producción de esta clase de vehículos para la región.
Entre ellos, figuran compañías como Volvo, Zhongtong, IUSA, Busscar y Rennorg, que se han comprometido a hacer que los vehículos de cero emisiones estén disponibles comercialmente en América Latina, que actualmente cuenta con “cerca de 2,500 autobuses eléctricos que evitan la liberación de más de 255,000 toneladas de emisiones de CO2 en la atmósfera por año.
Entre los grupos de inversionistas que participan en este proyecto figuran AMP Capital, ARC Global Fund, Ascendal, Ashmore, Copec Voltex, EDP Brasil, Enel X, John Laing, VEMO y VGMobility.
Para permitir una transición justa y brindar el apoyo necesario, los inversionistas se comprometieron con el Acelerador de Despliegue Rápido de Autobuses Cero Emisiones (Zebra en inglés), una asociación que promueve el despliegue de más de 3,000 autobuses eléctricos en las ciudades latinoamericanas.
Dado que el uso del transporte público debe duplicarse en las ciudades de todo el mundo para mantener el límite de calentamiento de 1,5 grados, las flotas de autobuses de cero emisiones serán cruciales para garantizar el transporte colectivo sostenible para el futuro.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año