Publicidad
Imprimir esta página

Lanzan primer estudio cerebral para diagnosticar y prevenir enfermedades neurológicas a tiempo

Una de cada seis personas en todo el mundo tiene una enfermedad neurológica como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular o epilepsia. Si bien la comunidad médica ha aprendido a manejar algunos síntomas de los trastornos cerebrales, sigue siendo un desafío predecir quién se enfermará o cómo curar, o incluso detener la progresión de estas enfermedades, una vez que se diagnostican. Una de cada seis personas en todo el mundo tiene una enfermedad neurológica como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular o epilepsia. Si bien la comunidad médica ha aprendido a manejar algunos síntomas de los trastornos cerebrales, sigue siendo un desafío predecir quién se enfermará o cómo curar, o incluso detener la progresión de estas enfermedades, una vez que se diagnostican.

Cleveland Clinic lanzó un estudio histórico para comprender mejor por qué millones de personas en el mundo sufren enfermedades cerebrales, con el objetivo de identificar los biomarcadores de enfermedades de manera temprana, mucho antes de que se presenten los síntomas clínicos.

El nuevo Cleveland Clinic Brain Study, el estudio clínico más grande realizado sobre enfermedades cerebrales, recopilará datos de hasta 200,000 personas neurológicamente sanas durante un período de 20 años para identificar biomarcadores de enfermedades cerebrales, con el objetivo de prevenir y curar trastornos neurológicos.

La fase inicial del estudio inscribirá a 10,000 voluntarios durante los primeros cinco años que serán examinados e investigados a fondo. Esto incluirá adultos de 50 años o más sin ningún trastorno neurológico conocido o adultos neurológicamente sanos de 20 años o más que tengan un familiar de primer grado diagnosticado con esclerosis múltiple. Los voluntarios no tienen que ser pacientes actuales de Cleveland Clinic. Los participantes se someterán a evaluaciones anuales que incluyen exámenes neurológicos, análisis de sangre, escaneos de retina ocular, resonancias magnéticas cerebrales, electroencefalogramas y estudios del sueño y otras pruebas de función cognitiva.

Utilizando herramientas informáticas avanzadas, los investigadores van a recopilar data de los voluntarios del estudio. En conjunto, estos puntos de datos formarán una línea de tendencia para capturar los factores de riesgo genéticos y los cambios moleculares, estructurales, neurofisiológicos y cognitivos/de memoria invisibles en el cerebro a lo largo del tiempo. Los investigadores buscarán "huellas dactilares de enfermedades" para ayudar a guiar los medicamentos preventivos y de diagnóstico.

Las contribuciones filantrópicas están financiando el estudio en parte, con donaciones de todos los tamaños reunidas para apoyar la investigación. La filantropía es vital en la combinación de fondos que está lanzando la investigación y haciéndola avanzar.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Lanzan primer estudio cerebral para diagnosticar y prevenir enfermedades neurológicas a tiempo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Lanzan primer estudio cerebral para diagnosticar y prevenir enfermedades neurológicas a tiempo

Una de cada seis personas en todo el mundo tiene una enfermedad neurológica como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular o epilepsia. Si bien la comunidad médica ha aprendido a manejar algunos síntomas de los trastornos cerebrales, sigue siendo un desafío predecir quién se enfermará o cómo curar, o incluso detener la progresión de estas enfermedades, una vez que se diagnostican. Una de cada seis personas en todo el mundo tiene una enfermedad neurológica como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular o epilepsia. Si bien la comunidad médica ha aprendido a manejar algunos síntomas de los trastornos cerebrales, sigue siendo un desafío predecir quién se enfermará o cómo curar, o incluso detener la progresión de estas enfermedades, una vez que se diagnostican.

Cleveland Clinic lanzó un estudio histórico para comprender mejor por qué millones de personas en el mundo sufren enfermedades cerebrales, con el objetivo de identificar los biomarcadores de enfermedades de manera temprana, mucho antes de que se presenten los síntomas clínicos.

El nuevo Cleveland Clinic Brain Study, el estudio clínico más grande realizado sobre enfermedades cerebrales, recopilará datos de hasta 200,000 personas neurológicamente sanas durante un período de 20 años para identificar biomarcadores de enfermedades cerebrales, con el objetivo de prevenir y curar trastornos neurológicos.

La fase inicial del estudio inscribirá a 10,000 voluntarios durante los primeros cinco años que serán examinados e investigados a fondo. Esto incluirá adultos de 50 años o más sin ningún trastorno neurológico conocido o adultos neurológicamente sanos de 20 años o más que tengan un familiar de primer grado diagnosticado con esclerosis múltiple. Los voluntarios no tienen que ser pacientes actuales de Cleveland Clinic. Los participantes se someterán a evaluaciones anuales que incluyen exámenes neurológicos, análisis de sangre, escaneos de retina ocular, resonancias magnéticas cerebrales, electroencefalogramas y estudios del sueño y otras pruebas de función cognitiva.

Utilizando herramientas informáticas avanzadas, los investigadores van a recopilar data de los voluntarios del estudio. En conjunto, estos puntos de datos formarán una línea de tendencia para capturar los factores de riesgo genéticos y los cambios moleculares, estructurales, neurofisiológicos y cognitivos/de memoria invisibles en el cerebro a lo largo del tiempo. Los investigadores buscarán "huellas dactilares de enfermedades" para ayudar a guiar los medicamentos preventivos y de diagnóstico.

Las contribuciones filantrópicas están financiando el estudio en parte, con donaciones de todos los tamaños reunidas para apoyar la investigación. La filantropía es vital en la combinación de fondos que está lanzando la investigación y haciéndola avanzar.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.