Visita de la Primera Dama a víctima de violencia intrafamiliar en Puerto Rico
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico

Cándida Montilla de Medina, Primera Dama de la República, visitó a la dominicana Francheska Duarte Jiménez, quien perdiera sus dos piernas en una acción de violencia intrafamiliar tras ser arrollada por su ex pareja el puertorriqueño Jorge Luis Ramos Rodríguez.
Duarte Jiménez reside en la casa de su madre Saida Jiménez Rijo, en el Barrio Obrero de Santurce, hacia donde se trasladó la primera dama de República Dominicana durante una breve estadía en la isla borinqueña.
"Tú no estás sola y te acompañaremos siempre desde el Despacho y desde el Gobierno que encabeza mi esposo, Danilo Medina", expresó la señora Cándida Montilla de Medina, visiblemente conmocionada por el drama familiar que hoy vive Francheska.
Montilla de Medina aseguró que estará pendiente y dará seguimiento a ese caso, a través del consulado dominicano, en Puerto Rico, a la vez de ofrecer todo tipo de ayuda y apoyo moral y psicológico que le permita a Duarte Jiménez continuar sus estudios como son sus deseos y, sobre todo, "velar por el cuido de su pequeña niña.
"Vengo aquí con mis manos solidarias en representación de todos los hombres y mujeres dominicanos a transmitirte el mensaje de que tú no estás sola. Por eso estoy acompañada de la magistrada Roxanna Reyes, Procuradora General Adjunta para Asuntos de la Mujer y del padre Manuel Ruiz, secretario ejecutivo de la Pastoral de la Vida de la Iglesia Católica", precisó Montilla de Medina.
A Duarte Jiménez, madre de una niña ahora de 11 meses fruto de su relación con el victimario, hubo que amputarles sus piernas.
El hecho conmovió a la comunidad dominicana radicada en Puerto Rico, que desarrolló vigilias y marchas en reclamo de justicia, y a las propias autoridades de la isla, incluyendo al Gobernador, Luis Fortuño, quien, en su momento, abogó por la pena máxima para el victimario.
En su visita a la residencia en barrio Obrero, Puerto Rico, la Primera Dama, la magistrada Reyes y el Padre Ruíz oraron por la paz y la convivencia de las familias dominicanas, donde quiera que se encuentren y, de manera especial, porque "Dios le devuelva tranquilidad y sosiego a esta familia que hoy sufre las consecuencias de la violencia intrafamiliar".
HISTORIA DEL CASO FRANCHESKA
Por la agresión sufrida por la joven dominicana, el Tribunal Superior de San Juan condenó a Ramos Rodríguez a la pena de tres años de cárcel y al cumplimiento de otros tres años de reclusión, por un delito anterior de tráfico de drogas, por el cual disfrutaba de una "sentencia suspendida".
La jueza Nerisvel Durán declaró al agresor culpable de lesión negligente bajo la Ley de Tránsito, descartando los cargos de agresión agravada que pesaban en su contra, tras argumentar que el Ministerio Público no pudo probar que el acusado tuviera la intención de provocar daños a la dominicana.
La agresión contra Franscheska se produjo el 19 de diciembre del año 2011 y la sentencia contra el victimario, Jorge Luís Ramos Rodríguez, fue dictada el 12 de septiembre pasado.
La madre de la joven amputada, Saida Jiménez Rijo, emigró legalmente a Puerto Rico, donde permanece, hace 17 años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de la Mujer y Siuben acuerdan crear Registro Único de Atención a la Violencia
- Educación cívica: vital para erradicar la violencia contra la mujer
- Gobernación de Santo Domingo realiza charla preventiva sobre la violencia intrafamiliar
- Ministerio de la Mujer llega a San Juan de la Maguana con jornada contra la violencia
- Frenemos la violencia política de género, protejamos derechos de la mujer