Publicidad
Imprimir esta página

RD entrega a Chile presidencia de plataforma regional de cambio climático

La plataforma, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como secretaría técnica, es un espacio de intercambio de conocimiento y un mecanismo de trabajo colaborativo que procura fortalecer las políticas económicas y fiscales de los países miembros para abordar los retos que el cambio climático demanda. La plataforma, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como secretaría técnica, es un espacio de intercambio de conocimiento y un mecanismo de trabajo colaborativo que procura fortalecer las políticas económicas y fiscales de los países miembros para abordar los retos que el cambio climático demanda.

Luego de un año de trabajar en los lineamientos sobre la sostenibilidad climática en la región, la República Dominicana entregó a Chile la presidencia pro tempore de la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, dijo que entre los logros del primer año de la iniciativa están el establecimiento de los lineamientos de gobernanza que incorporan un sistema de toma de decisiones basado en el consenso y se promovió la innovación mediante la creación de productos e investigaciones prácticas enfocadas en las necesidades de los ministerios de la región.

Así mismo, agregó que se trabajó en el fortalecimiento de capacidades a través de la realización de talleres diseñados a la medida de las necesidades de los países miembros y se creó un mecanismo de rendición de cuentas para supervisar y orientar las actividades de la plataforma durante el período 2023-2024.

En el evento de traspaso de mando se emitió por primera vez una declaración conjunta para que los países miembros de la plataforma alineen sus estrategias fiscales con el fin de promover la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima y se aprobó el plan de trabajo para el período 2023-2024.

Además, las naciones se comprometieron a contribuir con el desarrollo de mecanismos financieros innovadores, mejorar los flujos de inversión y crear vías para una asignación eficaz de recursos que apoyen estas metas.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

RD entrega a Chile presidencia de plataforma regional de cambio climático - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

RD entrega a Chile presidencia de plataforma regional de cambio climático

La plataforma, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como secretaría técnica, es un espacio de intercambio de conocimiento y un mecanismo de trabajo colaborativo que procura fortalecer las políticas económicas y fiscales de los países miembros para abordar los retos que el cambio climático demanda. La plataforma, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como secretaría técnica, es un espacio de intercambio de conocimiento y un mecanismo de trabajo colaborativo que procura fortalecer las políticas económicas y fiscales de los países miembros para abordar los retos que el cambio climático demanda.

Luego de un año de trabajar en los lineamientos sobre la sostenibilidad climática en la región, la República Dominicana entregó a Chile la presidencia pro tempore de la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, dijo que entre los logros del primer año de la iniciativa están el establecimiento de los lineamientos de gobernanza que incorporan un sistema de toma de decisiones basado en el consenso y se promovió la innovación mediante la creación de productos e investigaciones prácticas enfocadas en las necesidades de los ministerios de la región.

Así mismo, agregó que se trabajó en el fortalecimiento de capacidades a través de la realización de talleres diseñados a la medida de las necesidades de los países miembros y se creó un mecanismo de rendición de cuentas para supervisar y orientar las actividades de la plataforma durante el período 2023-2024.

En el evento de traspaso de mando se emitió por primera vez una declaración conjunta para que los países miembros de la plataforma alineen sus estrategias fiscales con el fin de promover la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima y se aprobó el plan de trabajo para el período 2023-2024.

Además, las naciones se comprometieron a contribuir con el desarrollo de mecanismos financieros innovadores, mejorar los flujos de inversión y crear vías para una asignación eficaz de recursos que apoyen estas metas.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.