Tres maestros de la pintura dominicana en la bienal internacional de Venecia 2024
- Escrito por Abil Peralta Agüero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar

Celeste Woss y Gil (1891-1985), Jaime Colson (1901-1975) y Gilberto Hernández Ortega (1923-1979), estarán presentes en la próxima edición de la Bienal Internacional de Venecia, Italia, con obras de los fondos del Museo Bellapart, seleccionadas por el curador internacional Adriano Pedrosa, designado Comisario de la 60ª Exposición Internacional de la Bienal de Venecia 2024, una iniciativa curatorial que ha denominado Stranieri Ovunque.
El reputado especialista, Director Artístico del Museo de Sao Paulo Assis Chateaubriand MASP, es el primer latinoamericano designado Curador de esta acreditada y prestigiosa Bienal; y como parte de su agenda por América Latina, realizó la selección correspondiente a República Dominicana, luego de una visita presencial a las instalaciones del Museo Bellapart a principios del 2023. Centrando su selección en las pinturas, "Desnudo", de 1948, autoría de Celeste Woss y Gil; "Japonesa", de Jaime Colson, 1927; y "Marchanta", de Gilberto Hernández Ortega, creada en 1976, obras que según su personal visión curatorial le produjeron una muy grata impresión, en correspondencia con los criterios museológicos de la famosa Bienal de alcance global, y conforme la agenda que le fuera encomendada para implementar un arduo programa curatorial que incluirá piezas de artistas de los cinco continentes.
La selección de estos consagrados maestros de la pintura dominicana para participar en la escena de este importante acontecimiento artístico internacional, reafirma la calidad de la obra de estos creadores emblemáticos y fundamentales de la modernidad; su rol en el devenir de la pintura caribeña, latinoamericana, y la trascendencia de su legado.
Para Adriano Pedrosa, el título de la Bienal tiene un doble significado, primero, que dondequiera que vayas o estés, siempre encontrarás un extranjero; y segundo, que no importa dónde te encuentres, tú eres, realmente, en tu interior, un extranjero.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá