Publicidad
Imprimir esta página

Felipe Febles: “Cantar el Himno Nacional y exhibir la bandera en países extranjeros es una conexión con la patria”

Felipe Febles dijo en New York: “El orgullo de cantar el Himno Nacional Dominicano y exhibir la Bandera Nacional en países extranjeros es una conexión total con la patria”. Felipe Febles dijo en New York: “El orgullo de cantar el Himno Nacional Dominicano y exhibir la Bandera Nacional en países extranjeros es una conexión total con la patria”.

Felipe Febles, fundador y director ejecutivo de La Gran Parada Dominicana del Bronx, destaca que para los dominicanos que residen en el extranjero, cantar el Himno Nacional y exhibir la bandera nacional no solo son actos de orgullo patriótico, sino también de reafirmación de su identidad cultural y sus raíces. “Estos símbolos nacionales representan la historia, la lucha y los valores que unen a los dominicanos, sin importar la distancia que los separe de su tierra natal”, dijo Febles.

“El próximo 28 de julio de 2024, durante la celebración del 35 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx, se cantará el Himno Nacional Dominicano con bandera en mano en la tarima principal ubicada en la 176th St con Grand Concourse. Este evento servirá como una manifestación de amor y lealtad a la patria, permitiendo a los dominicanos mantener viva su identidad cultural, transmitir su legado a las generaciones futuras y demostrar al mundo el orgullo de ser dominicano”, dijo Febles.

Felipe Febles invita a todos los dominicanos a desfilar juntos como hermanos, con bandera en mano, el 28 de julio de 2024 en la avenida Grand Concourse durante la celebración del 35 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx. Este evento no solo será una celebración de la cultura y el orgullo dominicano, sino también una reafirmación de la identidad y los valores que unen a los dominicanos alrededor del mundo.

Para la diáspora dominicana, cantar el Himno Nacional y exhibir la bandera son actos que refuerzan su identidad y conexión con la patria. Estos símbolos representan la historia y los valores que unen a los dominicanos, siendo esenciales para mantener viva su cultura y transmitir su legado a futuras generaciones. El 35 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx será una oportunidad para celebrar y reafirmar este orgullo patrio en el corazón de Nueva York.

El Himno Nacional Dominicano, compuesto por Emilio Prud’Homme y José Reyes, es una oda a la independencia y la soberanía de la República Dominicana. Sus estrofas evocan la lucha heroica por la libertad y el orgullo de ser dominicano. Cantarlo en tierras extranjeras conecta emocionalmente a los dominicanos con su patria, recordando y honrando sus orígenes.

Momentos de Canto del Himno Nacional

  1. Eventos Comunitarios y Culturales:
    1. Festivales, desfiles y celebraciones nacionales en comunidades dominicanas en el extranjero suelen comenzar con el canto del himno. Estos eventos fortalecen los lazos comunitarios y transmiten las tradiciones culturales a las nuevas generaciones.
  2. Actos Oficiales y Ceremonias:
    1. En recepciones diplomáticas y ceremonias de embajadas, el Himno Nacional se canta como signo de respeto y lealtad a la patria. Esto es esencial para mantener y promover las relaciones bilaterales y la imagen de la República Dominicana en el extranjero.
  3. Competiciones Deportivas:
    1. En eventos deportivos internacionales, escuchar el himno antes de una competencia inspira a los atletas dominicanos y emociona a los espectadores. Es un momento de unidad y apoyo colectivo para los representantes del país.

La Bandera Nacional: Emblema de Orgullo

Exhibir la bandera nacional dominicana es otra forma poderosa de conexión con la patria. La bandera, con sus colores azul, rojo y blanco, y el escudo de armas en el centro, simboliza la libertad, la sangre derramada por los héroes nacionales y la paz.

Ocasiones de Exhibición de la Bandera Nacional

  1. Días de Independencia y Festividades Nacionales:
    1. En fechas importantes como el Día de la Independencia, la bandera se despliega con orgullo en hogares, negocios y eventos comunitarios, tanto en la República Dominicana como en el extranjero.
  2. Marchas y Desfiles:
    1. Durante marchas y desfiles, la bandera ondea con fuerza, representando la unidad y el orgullo de la comunidad dominicana. Estos eventos demuestran la riqueza cultural y la herencia nacional.
  3. Manifestaciones de Apoyo:
    1. En manifestaciones de apoyo a causas nacionales o internacionales, la bandera dominicana se utiliza para mostrar solidaridad y cohesión entre los dominicanos.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Felipe Febles: “Cantar el Himno Nacional y exhibir la bandera en países extranjeros es una conexión con la patria” - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Felipe Febles: “Cantar el Himno Nacional y exhibir la bandera en países extranjeros es una conexión con la patria”

Felipe Febles dijo en New York: “El orgullo de cantar el Himno Nacional Dominicano y exhibir la Bandera Nacional en países extranjeros es una conexión total con la patria”. Felipe Febles dijo en New York: “El orgullo de cantar el Himno Nacional Dominicano y exhibir la Bandera Nacional en países extranjeros es una conexión total con la patria”.

Felipe Febles, fundador y director ejecutivo de La Gran Parada Dominicana del Bronx, destaca que para los dominicanos que residen en el extranjero, cantar el Himno Nacional y exhibir la bandera nacional no solo son actos de orgullo patriótico, sino también de reafirmación de su identidad cultural y sus raíces. “Estos símbolos nacionales representan la historia, la lucha y los valores que unen a los dominicanos, sin importar la distancia que los separe de su tierra natal”, dijo Febles.

“El próximo 28 de julio de 2024, durante la celebración del 35 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx, se cantará el Himno Nacional Dominicano con bandera en mano en la tarima principal ubicada en la 176th St con Grand Concourse. Este evento servirá como una manifestación de amor y lealtad a la patria, permitiendo a los dominicanos mantener viva su identidad cultural, transmitir su legado a las generaciones futuras y demostrar al mundo el orgullo de ser dominicano”, dijo Febles.

Felipe Febles invita a todos los dominicanos a desfilar juntos como hermanos, con bandera en mano, el 28 de julio de 2024 en la avenida Grand Concourse durante la celebración del 35 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx. Este evento no solo será una celebración de la cultura y el orgullo dominicano, sino también una reafirmación de la identidad y los valores que unen a los dominicanos alrededor del mundo.

Para la diáspora dominicana, cantar el Himno Nacional y exhibir la bandera son actos que refuerzan su identidad y conexión con la patria. Estos símbolos representan la historia y los valores que unen a los dominicanos, siendo esenciales para mantener viva su cultura y transmitir su legado a futuras generaciones. El 35 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx será una oportunidad para celebrar y reafirmar este orgullo patrio en el corazón de Nueva York.

El Himno Nacional Dominicano, compuesto por Emilio Prud’Homme y José Reyes, es una oda a la independencia y la soberanía de la República Dominicana. Sus estrofas evocan la lucha heroica por la libertad y el orgullo de ser dominicano. Cantarlo en tierras extranjeras conecta emocionalmente a los dominicanos con su patria, recordando y honrando sus orígenes.

Momentos de Canto del Himno Nacional

  1. Eventos Comunitarios y Culturales:
    1. Festivales, desfiles y celebraciones nacionales en comunidades dominicanas en el extranjero suelen comenzar con el canto del himno. Estos eventos fortalecen los lazos comunitarios y transmiten las tradiciones culturales a las nuevas generaciones.
  2. Actos Oficiales y Ceremonias:
    1. En recepciones diplomáticas y ceremonias de embajadas, el Himno Nacional se canta como signo de respeto y lealtad a la patria. Esto es esencial para mantener y promover las relaciones bilaterales y la imagen de la República Dominicana en el extranjero.
  3. Competiciones Deportivas:
    1. En eventos deportivos internacionales, escuchar el himno antes de una competencia inspira a los atletas dominicanos y emociona a los espectadores. Es un momento de unidad y apoyo colectivo para los representantes del país.

La Bandera Nacional: Emblema de Orgullo

Exhibir la bandera nacional dominicana es otra forma poderosa de conexión con la patria. La bandera, con sus colores azul, rojo y blanco, y el escudo de armas en el centro, simboliza la libertad, la sangre derramada por los héroes nacionales y la paz.

Ocasiones de Exhibición de la Bandera Nacional

  1. Días de Independencia y Festividades Nacionales:
    1. En fechas importantes como el Día de la Independencia, la bandera se despliega con orgullo en hogares, negocios y eventos comunitarios, tanto en la República Dominicana como en el extranjero.
  2. Marchas y Desfiles:
    1. Durante marchas y desfiles, la bandera ondea con fuerza, representando la unidad y el orgullo de la comunidad dominicana. Estos eventos demuestran la riqueza cultural y la herencia nacional.
  3. Manifestaciones de Apoyo:
    1. En manifestaciones de apoyo a causas nacionales o internacionales, la bandera dominicana se utiliza para mostrar solidaridad y cohesión entre los dominicanos.

 

Información adicional

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.