Sacrifican cientos de aves en China por brote de gripe aviar H7N9
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Asia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó a principios de marzo que la gripe aviar había causado 360 muertos en el mundo desde 2003.
Las autoridades de China comenzaron a sacrificar a miles de aves de corral en Shanghái después de encontrar palomas domésticas con el virus de gripe aviar H7N9. Según la agencia Xinhua las palomas contaminadas, destinadas al consumo humano, fueron descubiertas en un mercado de la metrópoli.
Los análisis de laboratorio mostraron que el virus descubierto en estas aves tiene una alta similitud genética con los detectados en personas infectadas.
Este nuevo y peligroso virus (no produce síntomas en las aves) se ha cobrado cuatro vidas en el país. Las autoridades chinas prometieron cooperar con las autoridades internacionales de salud.
El total de casos confirmados de humanos infectados se eleva a 14, seis de ellos en Shanghai, según la agencia, que citó a las autoridades sanitarias.
China es uno de los países más vulnerables a esta variante de la gripe, en particular debido a que en su territorio se encuentra la mayor cantidad de aves de corral del mundo y que en muchas localidades viven en contacto con la población.
El virus H5N1, el más común, se transmite hasta ahora del animal al hombre pero los científicos temen que una mutación de lugar a un contagio de hombre a hombre, lo que podría generar una pandemia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- OMS reconoce iniciativa de RD para atención a la salud mental
- Alcaldía de Puerto Plata inicia entrega de módulos de Plaza Municipal
- Autoridades activan vigilancia para impedir entrada al país grupo haitianos sancionados
- Claves para mantener la mente sana
- Unión Europea y sus Estados miembros promueven derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en RD