Senado de Estados Unidos debate reforma migratoria
- Escrito por telesurtv.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
Sobre el tema de seguridad en la frontera, el senador republicano Chuck Grassley (Iowa), propuso la enmienda de aplazar la legalización de los indocumentados hasta que se compruebe que la frontera está segura en un 100 por ciento.
El Senado de Estados Unidos (EE.UU.) inició este jueves el debate sobre el proyecto de Reforma Migratoria Integral en el que se analizarán unas 32 propuestas para la enmienda de un total de 300 que se han recibido y provenientes, en su mayoría, del partido Republicano.
El debate comenzó con la aprobación, por parte del subcomité de Asuntos Judiciales, de un nuevo texto general de 800 páginas, generadas tras las deliberaciones cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos.
Este texto recibió el visto bueno de la subcomisión con 14 votos de los 18 integrantes del grupo. En términos generales, el proyecto ofrece un camino para que 11 millones de indocumentados, sean legalizados y reciban la ciudadanía, con la condición de que se cumplan lineamientos de seguridad en la frontera sur del país.
Asimismo, el sistema de inmigración de EE.UU. se refunda totalmente con más cuotas de trabajadores extranjeros, además de crear un sistema obligatorio de monitoreo para las empresas en todo el país.
En esta discusión el tema que más preocupación ha generado en la bancada republicana ha sido el del reforzamiento de la vigilancia fronteriza.
Sobre este tema el senador republicano Chuck Grassley (Iowa), propuso la enmienda de aplazar la legalización de los indocumentados hasta que se compruebe que la frontera está segura en un 100 por ciento, no obstante esta propuesta fue desestimada.
"Si pasamos esta ley como está no habrá presión sobre este gobierno ni ninguno otro en el futuro, para asegurar la frontera", protestó Grassley.
Durante su primera campaña presidencial, el presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió una reforma migratoria. El mandatario lleva cuatro años frente al poder y el cambio aún no se ha logrado.
Con esta promesa, Obama hizo que cada dos de tres latinos votaran por él en las elecciones de 2008.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ejército refuerza frontera por Dajabón para garantizar la seguridad nacional
- RD y Reino Unido firman declaración de intención para cooperación en defensa, seguridad y gestión de crisis
- Dirección de Migración repatría 13,475 extranjeros en diciembre
- Politur entrega vehículos para reforzar patrullaje y garantizar seguridad turistas en Puerto Plata
- Fuerzas Armadas garantizan seguridad de XXV Feria Ecoturística y Producción en la frontera