Publicidad
Imprimir esta página

Director de agencia renuncia en EEUU tras escándalo

Barack Obama. Barack Obama. Fuente externa.

El incidente detonó críticas inmediatas del liderazgo del Partido Republicano, el cual acusó a la administración Obama de usar al IRS con fines políticos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la renuncia del comisionado interino del Servicio de Rentas Internas (IRS, por su sigla en inglés), Steven Miller, tras un escándalo por conductas persecutorias de la entidad contra grupos conservadores.

El Servicio de Rentas Internas (IRS) identificó y sancionó a dos empleados "renegados" a quienes se les considera responsables del respectivo escrutinio a conservadores.

Ellos fueron los responsables del manejo "excesivamente agresivo", en los últimos dos años, de grupos vinculados con el movimiento conservador "Tea Party" que pedían una exención de impuestos, dijo Miller en reunión de comparescencia.

Las presuntas irregularidades comenzaron en el primer trimestre de 2010 y continuaron por más de 18 meses, según el informe oficial divulgado el martes por el inspector general del IRS.

Según ese informe, el IRS utilizó "criterios indebidos" para realizar un mayor escrutinio de grupos conservadores que llevaban nombres vinculados con el "Tea Party", en vez de revisar si los grupos que pedían exención de impuestos habían tenido una inapropiada participación en las campañas políticas de 2012.

Conforme a la investigación, el IRS seleccionó a cerca de 300 grupos para una revisión especial, de los 72 que llevaban como nombre alguna alusión al movimiento conservador "Tea Party", 13 tenían la palabra "patriota" y otros 11 mencionaban "9/12", en referencia al "Proyecto 9/12" del columnista conservador Glenn Beck.

Luego de que se divulgara el informe, el presidente de EEUU, Barack Obama, calificó de "intolerable e inexcusable" la actuación del IRS.

"Los hallazgos del informe son intolerables e inexcusables. El IRS debe aplicar la ley de manera justa e imparcial, y sus empleados deben actuar con la mayor integridad", afirmó Obama en una nota de la Casa Blanca.

Obama dijo que el secretario del Tesoro, Jacob Lew, le solicitó y obtuvo la renuncia del jefe de la agencia tributaria IRS, Steven Miller, al tiempo que prometió la implementación de reformas que garanticen que no se repitan hechos similares.

"El secretario del Tesoro, Jacob Lew, ha dado un primer paso al solicitar y aceptar la dimisión de Miller", acotó Obama.

Por su parte, el fiscal general Eric Holder, anunció la orden sobre la realización de una investigación sobre el asunto que, junto al escándalo sobre el espionaje telefónico contra la agencia de prensa Associated Press y el caso Bengasi, mantienen bajo presión al presidente Obama.

Poco después de lo anunciado por Obama, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el republicano Darrell Issa, dijo que "es un buen primer paso".

Issa resaltó este martes que el Servicio de Rentas Internas atacó a los adversarios políticos del mandatario y señaló que el escándalo es mucho mayor de lo que puede admitir la Casa Blanca.

El IRS, el organismo recolector de impuestos en Estados Unidos, se disculpó públicamente el viernes luego de revelarse la aplicación de una política selectiva en los últimos años.

Funcionarios del IRS insistieron que las auditorías a los grupos de derecha no respondieron a una petición de la Casa Blanca sino a una decisión de empleados de nivel medio de una oficina en Cincinnati.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Director de agencia renuncia en EEUU tras escándalo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Director de agencia renuncia en EEUU tras escándalo

Barack Obama. Barack Obama. Fuente externa.

El incidente detonó críticas inmediatas del liderazgo del Partido Republicano, el cual acusó a la administración Obama de usar al IRS con fines políticos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la renuncia del comisionado interino del Servicio de Rentas Internas (IRS, por su sigla en inglés), Steven Miller, tras un escándalo por conductas persecutorias de la entidad contra grupos conservadores.

El Servicio de Rentas Internas (IRS) identificó y sancionó a dos empleados "renegados" a quienes se les considera responsables del respectivo escrutinio a conservadores.

Ellos fueron los responsables del manejo "excesivamente agresivo", en los últimos dos años, de grupos vinculados con el movimiento conservador "Tea Party" que pedían una exención de impuestos, dijo Miller en reunión de comparescencia.

Las presuntas irregularidades comenzaron en el primer trimestre de 2010 y continuaron por más de 18 meses, según el informe oficial divulgado el martes por el inspector general del IRS.

Según ese informe, el IRS utilizó "criterios indebidos" para realizar un mayor escrutinio de grupos conservadores que llevaban nombres vinculados con el "Tea Party", en vez de revisar si los grupos que pedían exención de impuestos habían tenido una inapropiada participación en las campañas políticas de 2012.

Conforme a la investigación, el IRS seleccionó a cerca de 300 grupos para una revisión especial, de los 72 que llevaban como nombre alguna alusión al movimiento conservador "Tea Party", 13 tenían la palabra "patriota" y otros 11 mencionaban "9/12", en referencia al "Proyecto 9/12" del columnista conservador Glenn Beck.

Luego de que se divulgara el informe, el presidente de EEUU, Barack Obama, calificó de "intolerable e inexcusable" la actuación del IRS.

"Los hallazgos del informe son intolerables e inexcusables. El IRS debe aplicar la ley de manera justa e imparcial, y sus empleados deben actuar con la mayor integridad", afirmó Obama en una nota de la Casa Blanca.

Obama dijo que el secretario del Tesoro, Jacob Lew, le solicitó y obtuvo la renuncia del jefe de la agencia tributaria IRS, Steven Miller, al tiempo que prometió la implementación de reformas que garanticen que no se repitan hechos similares.

"El secretario del Tesoro, Jacob Lew, ha dado un primer paso al solicitar y aceptar la dimisión de Miller", acotó Obama.

Por su parte, el fiscal general Eric Holder, anunció la orden sobre la realización de una investigación sobre el asunto que, junto al escándalo sobre el espionaje telefónico contra la agencia de prensa Associated Press y el caso Bengasi, mantienen bajo presión al presidente Obama.

Poco después de lo anunciado por Obama, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el republicano Darrell Issa, dijo que "es un buen primer paso".

Issa resaltó este martes que el Servicio de Rentas Internas atacó a los adversarios políticos del mandatario y señaló que el escándalo es mucho mayor de lo que puede admitir la Casa Blanca.

El IRS, el organismo recolector de impuestos en Estados Unidos, se disculpó públicamente el viernes luego de revelarse la aplicación de una política selectiva en los últimos años.

Funcionarios del IRS insistieron que las auditorías a los grupos de derecha no respondieron a una petición de la Casa Blanca sino a una decisión de empleados de nivel medio de una oficina en Cincinnati.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.