Ministerio de Cultura y DGCINE proyectan República Dominicana en Cannes
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Europa

En el módulo dominicano se ofrece a los productores y directores, así como otros agentes profesionales de la industria, abundante material informativo, tanto impreso como digital, se difunden traillers y escenas de películas rodadas en RD tanto por productores locales como internacionales. Es atendido por Pérez, Lorelay Castillo, Francia de Pérez y otros miembros de la delegación.
RD tiene pabellón instalado por la Dirección Nacional de Cine, con respaldo del Ministerio de Cultura, con el que se ha llegado a conversación con productores internacionales.
CANNES, Riviera Francesa. República Dominicana ha establecido su bandera en el Festival de Cine de Cannes mediante pabellón desde el cual se promociona el país como destino de cine internacional y con el que se han iniciado contactos y relaciones con productores internacionales.
Ellis Pérez, de la Dirección General de Cine, indica que todo apunta a un buen impacto dominicano en la agenda de muchos productores que desconocían las ventajas fiscales, las locaciones y las condiciones que ofrece el país para rodajes.
"Ya somos una realidad y el país espera buenos resultados en términos de inversión cinematográfica y que superamos la oferta de muchas otras plataformas ofrecidas por naciones hermanas" dice Ellis Pérez desde el módulo dominicano, en el Palacio de Convenciones, sede del Festival de Cannes.
Pérez dijo que el pabellón lo ha establecido la DGCINE en la sección internacional con respaldo del Ministerio Cultura, cuyo titular, José Antonio Rodríguez, ha venido a Cannes para impulsar las actividades.
Hoy viernes se tiene un cocktail rueda de prensa a las cuatro de la tarde (hora de Francia), para intercambiar con más de 30 productores de cine que han confirmado su participación además de un grupo de periodistas de medios europeos y norteamericanos especializados en cine,
En el pabellón esta representado el Ministerio de Turismo, por medio de la vice/ministra de Turismo Marcia Isa, quien indica que se procura fortalecer el vínculo cine y turismo por ser industrias muy conectadas
Isa manifiesta que la intención del módulo en Cannes es finalmente respaldar la iniciativa del presidente Danilo Medina de incrementar la entrada de turistas al país en 10 millones en cinco años.
La República Dominicana no tiene películas en la competencia mayor que representa la selección oficial que hace un jurado exigente.
También participan los periodistas Alfonso Quiñones y José Rafael Sosa, de Diario Libre y El Nacional, respectivamente. Melvin Pérez, asistente de José Antonio Rodríguez del Ministerio de Cultura, también interviene en las labores de promoción de las inversiones en cine para el país.
Completan la delegación: Francia de Pérez (Redes sociales), Lorelay Castillo (Departamento Internacional) y Marc Mejía (Comunicacionesde DGCINE, José María Cabral, director invitado por ADOCINE y José Rafael Sosa, invitado por ese organismo del Ministerio de Cultura.
Una productora que ha estado de la mano con la delegación es Celines Toribio trabaja, quien actualmente en los detalles de post-producción de María Montez, cinta basada en la estrella dominicana que con mayor fuerza ha impactado el cine norteamericano y europeo.
En la delegación dominicana también participan Omar de la Cruz, Elina María Cruz e Ivette Marichal, del Festival de Cine Global Dominicano y Fundación Global, que tienen de invitado a Alfonso Quiñones, editor de cultura de Diario Libre.
Parte de la delegación dominicana en Cannes 2013: Desde la izquierda Melvin Pérez, Lorelay Castillo, José Rafael Sosa, Ellis Pérez, Marcia Isa, José Antonio Rodríguez, Celines Toribio, Omar de la Cruz y Janet Méndez de Quirin.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Adocine marchó al congreso y agradece apertura de Abinader al diálogo
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes