El voto preferencial municipal

  • Escrito por Pablo Vicente
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 225
Mujer votando en las elecciones de 2020. Foto de archivo @Municipiosaldia.

El voto preferencial es un sistema, el cual permite a las y los electores sufragar por el candidato o candidata de su elección, de una lista presentada por una agrupación política en una determinada circunscripción electoral.

A propósito de las Elecciones Ordinarias Generales de Alcaldías, Regidurías, Direcciones y Vocalías, a celebrarse este 18 de febrero, por primera vez en estos comicios se estará aplicando la separación de la boleta en la elección de alcaldías y regidurías, es decir, que será posible la emisión del voto preferencial.

Según lo establece la Ley 157-13, se entiende por voto preferencial, aquel que se realiza por medio de listas cerradas y desbloqueadas, en donde el elector puede escoger al candidato de su preferencia sin importar la posición que tenga en la lista propuesta por el partido político.

Dicho sistema se utilizó a partir de las elecciones congresuales del 2002 y a nivel municipal, se implementó por primera vez en las elecciones del 2020.

La adopción del voto preferencial en las elecciones municipales del 2024 pudiera resultar un proceso complejo, pero, al mismo tiempo, es el más democrático. La experiencia obtenida en la aplicación de este sistema en los comicios anteriores debe servir para fortalecer la democracia e intentar avanzar en mejores prácticas y en nuevos controles del sistema electoral.

La aplicación de este sistema da lugar a la obtención de un mayor margen de selección por parte del electorado, eligiendo a quien prefiere para representar el partido. También, provoca una relación directa entre postulantes y electores empoderando al votante. Crea, además, una situación favorable para los y las aspirantes, puesto a que las posibilidades de vencer no se ven limitadas por el lugar que ocupen en la lista de la boleta electoral.

Otras de las ventajas que ofrece este sistema de voto preferencial es suprimir la práctica antidemocrática ejercida con anterioridad a lo interno de los partidos, cuando las y los candidatos se escogían por las cúpulas partidarias y eliminar la práctica de despojar a quienes legítimamente las habían obtenido con el voto favorable de la militancia, extendiendo el ambiente democrático al torneo electoral y responsabilizando aún más las funciones públicas del regidor o regidora o vocalías en favor de la ciudadanía.

A partir de la implementación del voto preferente a nivel municipal en el 2020, ha recobrado valor la función de las y los regidores y se ha estado importantizando su labor, por lo que se logra aumentar la calidad de la democracia,

Recuerda que, para la regiduría, puedes elegir la candidatura de tu preferencia dentro del grupo de aspirantes del partido de tu elección, es decir que para que el voto sea preferencial, debes marcar el recuadro de un solo candidato o candidata, no olvide que, si marcas más de un candidato o candidata, el voto se le suma al partido, pero no favorece a ninguna candidatura específica.

Es importante seguir avanzando en el fortalecimiento de la democracia interna de los partidos políticos y el voto preferencial es una oportunidad que tiene la ciudadanía para elegir a quien quiere que los represente, en donde si hay desafío pendiente es en lograr que las campañas políticas tengan contenido y propuestas de valor hacia la ciudadanía, pero ya ese será tema de otro artículo, este 18 de mayo acudamos a las urnas, vota por el país y por la democracia.

El autor es abogado, magíster en derecho electoral, presidente de FUJUDEL  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Add a comment

Inician en once escuelas de Peravia programa sobre Cambio Climático y contaminación de Punta Catalina

  • Escrito por Mabel Rivas
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 199

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional de Baní, y la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, celebraron el taller para profesores guías del programa Cambio Climático y contaminación de Punta Catalina, programa que abarca a once centros educativos del nivel medio de la provincia Peravia.

Las palabras de apertura del taller estuvieron a cargo del profesor Gregorio Aybar, presidente de la seccional de Baní de la ADP, quien subrayó que el programa Cambio Climático y Contaminación de Punta Catalina forma parte del currículo de ciencias naturales y se desarrollará dentro del horario y del calendario escolar. 

Manifestó que el programa contempla actividades extracurriculares educativas con las familias de los centros docentes para concientizarlas sobre el cambio climático y los riesgos de la contaminación de Punta Catalina. 

En el taller, los profesores y profesoras guías planificaron las actividades didácticas que se efectuarán en aula con los temas del programa, y calendarizaron los diferentes módulos.

La Asociación Dominicana de Profesores, ADP, y la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia informaron que participan en el programa Cambio Climático y contaminación de Punta Catalina el liceo Francisco Gregorio Billini, escuela Máximo Gómez, liceo Cruce de Ocoa y escuela Manuel Emilio Peña de Baní.

También la escuela Cristóbal Alvino Falcon, liceo Lucila Mojica y escuela Profesor Domingo González de Nizao, la escuela Profesora Mariana Miriam Suazo de Paya, escuela de Carretón, politécnico San Felipe Fe y Alegría de Pizarrete y escuela Nurides González Pachano de Catalina.

Add a comment

El Colegio Médico Dominicano deja sin efecto convocatoria huelga

  • Escrito por Redacción
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 1354

 

 El Colegio Médico Dominicano (CMD) dejó sin efecto la convocatoria a paro por 72 horas en los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

La decisión fue asumida tras  una reunión de dos horas entre los dirigentes del gremio y la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, con quien arreglaron otro encuentro para la próxima semana, en el que participaría el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

La comisión del Gobierno que participará en esa reunión estará conformada, además, por el director del Servicio Nacional de Salud, Ramón Alvarado, y por Jorge Báez.

La había sido convocada por el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, en reclamo de aumento salarial, pensiones y otras reivindicaciones.

Add a comment

Inabima entrega 74 millones a maestros jubilados

  • Escrito por Víctor Nina
  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 3737

 

 

 

 El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) entregó este jueves a 273 docentes jubilados del Ministerio de Educación 74 millones de pesos correspondientes al Plan de Retiro Complementario (PRC) Recapitalizable, en cumplimiento de la Ley 451/08 que procura mejorías para este sector.

 

La entrega del PRC, por un monto total de RD$74,141,550.00, fue encabezada por el director ejecutivo del INABIMA, licenciado Yuri Rodríguez Santos, en un acto realizado en el hotel Sheraton con la participación de los maestros beneficiados provenientes de todo el país, familiares y funcionarios de la institución.

 

El Plan de Retiro Complementario Recapitalizable fue creado por la Ley 451-08 como un fondo extraordinario y se nutre del aporte conjunto durante 20, 25 y 30 años del 1.5% del salario del docente y el 2% del empleador, para que los docentes, al ser jubilados a partir de la promulgación de la citada ley, reciban un monto de acuerdo a varias escalas.

 

Además del director del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, la mesa principal del acto estuvo encabezada por el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo; la integrante del Consejo de Directores de INABIMA, Isabel Matos; el director del Departamento Administrativo de esta institución, Alejandro Inoa Ureña.

 

También Rossy Ureña, directora del Departamento de Pensión y Jubilación del INABIMA; y Lourdes Jáquez Gil de Reyes, encargada del Departamento Plan de Retiro Complementario de la entidad.

 

 

 

El director ejecutivo del INABIMA agregó que la institución que dirige se comprometió a pagar en los primeros tres trimestres de este año 2016 todo lo pendiente por ese concepto, que ascienden a RD$1,021,346,409, en beneficio de 3,536 maestras y maestros, lo que quiere decir que en los primeros meses del año el INABIMA ha estado otorgando una suma que supera todo lo entregado desde el inicio del Plan de Retiro en el 2012.

 

El ex docente narró sus vivencias durante su permanencia en el magisterio y contó cómo desarrolla su actual vida en retiro.

Entre los jubilados que recibieron hoy su PRC, 138 corresponden al decreto 268-12, con un tiempo de docencia de 31 a 37 años y de 58 y 73 años de edad. Otros 134 forman parte del decreto 395-11, con un tiempo de docencia de 27 a 29 años y 58 a 71 años de edad. Un jubilado pertenece al  decreto 357-10, con 28 años como docente y 59 años edad.

 

 

 

Según la ley, los jubilados beneficiados deberán continuar aportando al Plan de Retiro Complementario el aporte conjunto del empleado y el empleador, hasta completar los 240, 300 ó 360 sueldos, según el caso.

 

Por: Rdacción

 

 

Add a comment

Archive article III

  • Categoría: Uncategorised
  • Visto: 1459

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce ut metus augue, id laoreet dolor. Maecenas volutpat tristique felis, vel placerat sapien congue at. Vivamus vel massa sapien. Sed tempus mattis libero, at consequat neque viverra sed. Sed tortor metus, rhoncus id facilisis at, mattis eget nisi. Curabitur vel tortor felis. Sed mattis diam eu urna fermentum sed porta arcu auctor. Phasellus volutpat, sem feugiat malesuada cursus, magna dui adipiscing lectus, a pharetra leo enim quis lectus. Donec ornare magna a erat euismod egestas. Morbi non arcu sit amet diam dapibus aliquet vel nec massa. Aliquam fermentum sollicitudin lorem, auctor vehicula felis pellentesque a. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed risus magna, mollis sed ultricies ut, pellentesque a metus. Duis eu vestibulum nisl. Mauris blandit elit a turpis pellentesque semper. Integer eget urna erat, et hendrerit magna. In a quam urna, at sollicitudin tellus.

Donec ipsum erat, gravida sit amet laoreet et, adipiscing nec nibh. Vivamus ultrices faucibus nulla ut rhoncus. Nunc non posuere sapien. Praesent nec elit vitae sem posuere elementum eget tincidunt lorem. Quisque ornare malesuada dui nec pretium. Ut in mauris sit amet nunc cursus vehicula at id dolor. In enim nisi, venenatis quis lacinia id, congue sed arcu. Morbi nec risus eget augue porttitor pulvinar. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam quis enim in lacus aliquam tempus eu nec enim. Phasellus adipiscing facilisis est, sit amet volutpat libero vehicula in. Phasellus tincidunt convallis nisl sit amet luctus. Donec leo quam, sollicitudin vel porttitor at, cursus sed tellus. Sed dapibus massa id leo faucibus tempor molestie purus placerat. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Pellentesque tempor fringilla augue sit amet bibendum. Nam vitae hendrerit nulla.

Add a comment

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas