ADIE se desliga de apagones y dice estar en capacidad de suplir demanda de energía
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El vicepresidente ejecutivo de la ADIE reiteró que las empresas generadoras reiteran su compromiso de siempre con el desarrollo y mejora del sector eléctrico dominicano.
La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) atribuyó a las decisiones de las autoridades del sector eléctrico los apagones que han afectado al país en los últimos días.
Según la entidad, están en capacidad de suplir la demanda energética del país y rechazó que el déficit en el servicio se deba a la obsolescencia de las plantas de generación.
Milton Morrison, vicepresidente ejecutivo de la entidad, recordó que las plantas en servicio son las mismas que han cubierto la demanda en los períodos en lo que no puede fallar como los períodos electorales y las navidades, en los que se suple las 24 horas de electricidad a la población.
"Por lo que queda claro que existe una oferta que cubre la demanda de energía cuando así ha sido requerido", enfatizó.
Destacó que en su rueda de prensa del pasado lunes, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) citó el caso de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) que el lunes el Organismo Coordinador (OC) la declaró indisponible, sin embargo dicha planta estaba en capacidad de suministrar 300 MW a ciclo combinado y con suficiente combustible para operar a plena carga sin ninguna dificultad, sin embargo, la misma no recibió instrucciones del Centro de Control de Energía para entrar en línea y ofrecer energía a la ciudadanía.
Precisó que en el caso de ITABO I y Los Minas VI que habían sido declaradas fuera de línea, ya este martes están operando en el sistema; y la única que esta fuera por mantenimiento es Los Minas V.
"Es bueno que la población entienda que la mayoría de las veces y en condiciones normales los apagones se deben en gran porcentaje a la gestión de la demanda que aplican las empresas distribuidoras como resultado del déficit financiero que las mismas acarrean entre otros motivos por las pérdidas de energía que registra el sector, y eso las obliga a tener que suministrar menos energía a los clientes", afirmó Morrison.