Pineda favorece sancionar hombres que pagan a mujeres por tener sexo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

En los tres talleres coordinados con la CNSIC y el Indotel se adiestran facilitadores y supervisores de las salas digitales en el uso de las herramientas tecnológicas que deben transferir a los usuarios en la prevención de la violencia de género.
La directora del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), Magaly Pineda, consideró necesaria la aprobación de leyes que sancionen a los hombres que pagan a mujeres para tener sexo, además de que abogó por que se reforme el sistema educativo para lograr la igualdad de género en el país.
La directora del CIPAF externó sus declaraciones en el segundo taller titulado "No más violencia: La contribución de las TIC para erradicar la violencia contra la mujer en la República Dominicana", realizado en el salón multiuso del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Afirmó que las salas digitales instaladas por el Indotel constituyen "un gran aporte para erradicar la violencia contra la mujer por su labor de formación comunitaria".
En la actividad expusieron Amparo Arango, facilitadora del CIPAF; Magaly Pineda, directora del CIPAF, y la coordinadora de la Unidad Técnica de Apoyo de la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y la Comunicación (CNSIC), Mirna González, quienes destacaron la necesidad de utilizar las salas digitales diseminadas por todo el país para educar sobre la prevención de la violencia de género.
Arango, quien labora para la CIPAF, exhortó a los facilitadores y supervisores responsables de los CCI a que se integren a sus comunidades para eliminar la ignorancia y se supere la brecha digital.
Los talleres forman parte de las actividades contempladas en el proyecto "No más violencia: La contribución de las TIC para erradicar la violencia contra la mujer en la República Dominicana" que patrocina en el país la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a través de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO y la CIPAF.
El próximo taller se realizará el próximo jueves día cinco de septiembre.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Dan inicio en Cristo Rey a primera fase del proyecto “Destacamentos Conectados”
- Indotel entregará cajitas o convertidores a 940,000 familias para acceso gratuito a la televisión digital
- Indotel anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será este 21 de noviembre
- Indotel reafirma criterios para selección de proveedores y admite firma digital
- Indotel instalará bloqueadores de señal en cárceles para combatir delitos cibernéticos