AMET detendrá vehículos oficiales cuyos conductores violen Ley de Tránsito
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Insistió en que la AMET tiene instrucciones precisas para detener cualquier vehículo oficial que viole la ley de Tránsito.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, recordó que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) tiene instrucciones precisas de detener cualquier vehículo oficial que viole las leyes de tránsito.
En un comunicado emitido este martes, el funcionario afirmó que es de carácter obligatorio dar un uso adecuado a los vehículos del Estado y conducirlos responsablemente, sin importar categoría o rango del usuario.
Al mismo tiempo pidió a los ministros, administradores, directores generales, encargados y conductores en general respetar la Ley 241, de Tránsito Terrestre, que regula los límites de velocidad, semáforos y señales.
Montalvo agregó que ''todos los vehículos de motor, incluyendo motocicletas, deben estar provistos de la placa de identificación actualizada y colocada en un lugar visible''.
''Todos los funcionarios y empleados de la administración pública, sin importar el rango que ostenten, incluyendo las autoridades policiales y militares, deben ser los primeros en cumplir las leyes'', indicó el ministro de la Presidencia en nota enviada a través la Dirección General de Comunicación.
A seguidas añadió que ''las leyes tienen carácter de obligatoriedad para todos los ciudadanos, y nosotros como servidores públicos, por razones obvias, somos los indicados para dar el ejemplo".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comunicado: Disculpas por artículo atribuido a otro autor
- Presidente Abinader designa mediante decreto a Joel Santos como Ministro de la Presidencia
- Designan a Joel Santos Echavarría como Ministro de la Presidencia
- Poder Ejecutivo presenta en mesa de diálogo propuesta de reforma constitucional
- PRM reúne dirigentes del sur; destacan exitoso gobierno de Abinader.