COE iniciará operativo de Navidad el lunes
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Estas instituciones unirán esfuerzos, recursos y capacidades para lograr una autosuficiencia en el manejo de las emergencias que se presenten durante el operativo.
Desde el lunes 23 de este mes los voluntarios y el personal de las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) estarán en las calles en ejecución del Plan Operativo de navidad "Por la Dominicanidad, los Valores y su Seguridad, 2013-2014".
Según explicó Juan Manuel Méndez, director del COE, el operativo busca la preservación de vidas y reducir el número de incidentes y accidentes de tránsito durante estas festividades.
En las calles estarán unas 33 mil 125 personas brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate de las 22 instituciones que conforman el COE) en puestos preestablecidos.
Como parte de la estrategia se instalarán mil 600 puestos de socorro en puntos críticos del país.
Se cuenta con 164 ambulancias, 3 helicópteros, lo cuales estarán en puntos estratégicos previamente establecidos en las autopistas y las carreteras.
Además estará en servicio un hospital móvil y 9 Centros de Mando Regionales, los cuales atenderán Accidentes de Tránsito, Intoxicación alcohólica e intoxicación alimentaria.
"El Plan Operativo está estructurado en dos (2) fases fundamentales: la primera fase se pondrá en ejecución el Lunes 23 de Diciembre desde las 2:00, PM y concluirá el Miércoles 25, a las 8:00 PM., con el repliegue del personal y de todas las unidades, luego una segunda fase que inicia el Lunes 30 de diciembre, a las 2:00, PM y concluyendo el Miércoles 1 del 2014, a las 8:00, PM", indica un comunicado de prensa del COE.
La coordinación del plan está bajo la responsabilidad del COE, con la participación de los ministerios de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia, Interior y Policía, de Defensa, Obras Públicas y Comunicaciones, Salud Pública, Dirección General de Comunicación (DICOM), Plan Social de la Presidencia, Defensa Civil, Comedores Económicos, Policía Nacional, Autoridad Metropolitana del Transporte, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), cruz Roja Dominicana y los cuerpos de bomberos.