Publicidad
Imprimir esta página

COE inicia segunda fase de operativo preventivo

COE inicia segunda fase de operativo preventivo Fuente externa.

El propósito fundamental del operativo, que termina el miércoles 1 de enero del 2014 a las 8:00 de la noche, es la ejecución de acciones orientadas a preservar vidas y reducir el número de incidentes y accidentes de tránsito durante estas festividades.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inició a  las 2:00 de la tarde de este lunes la segunda fase del Plan  Operativo de Navidad "Por la Dominicanidad, los Valores y su Seguridad 2013-2014".

En esta fase trabajan 34,225 personas entre Brigadistas, Médicos, Paramédicos, Militares, Policías, Especialistas en búsqueda y rescate de las 22 instituciones que conforman el COE en los puestos preestablecidos.

También están instalados mil 600 puestos de socorros en puntos críticos del país; están distribuidas 164 ambulancias, 3 helicópteros ubicados en puntos estratégicos establecidos en las autopistas y las carreteras, 1 Hospital móvil y 9 Centros de Mando Regionales, los cuales atenderán 3 variables fundamentales como son: Accidentes de Tránsito, Intoxicación alcohólica e intoxicación alimentaria.

Primera etapa del operativo

Durante la primera parte del operativo realizada entre el 23 y el 25 de este mes, al menos 28 personas perdieron la vida durante las festividades de Noche Buena y Navidad, dos más que en igual período de 2012.

En su boletín número tres con los resultados de la primera etapa del operativo el COE, destacó la ocurrencia de 301 accidentes de tránsito,  que dejaron 385  afectados, 121 fueron por vehículos livianos, 18 por vehículos pesados, 2 atropellamientos y 244 casos involucraron motocicletas.

De los 28 fallecidos por accidentes de tránsito, hubo 14 casos por motocicletas y 6 fallecidos que involucran vehículos pesados.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

COE inicia segunda fase de operativo preventivo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

COE inicia segunda fase de operativo preventivo

COE inicia segunda fase de operativo preventivo Fuente externa.

El propósito fundamental del operativo, que termina el miércoles 1 de enero del 2014 a las 8:00 de la noche, es la ejecución de acciones orientadas a preservar vidas y reducir el número de incidentes y accidentes de tránsito durante estas festividades.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inició a  las 2:00 de la tarde de este lunes la segunda fase del Plan  Operativo de Navidad "Por la Dominicanidad, los Valores y su Seguridad 2013-2014".

En esta fase trabajan 34,225 personas entre Brigadistas, Médicos, Paramédicos, Militares, Policías, Especialistas en búsqueda y rescate de las 22 instituciones que conforman el COE en los puestos preestablecidos.

También están instalados mil 600 puestos de socorros en puntos críticos del país; están distribuidas 164 ambulancias, 3 helicópteros ubicados en puntos estratégicos establecidos en las autopistas y las carreteras, 1 Hospital móvil y 9 Centros de Mando Regionales, los cuales atenderán 3 variables fundamentales como son: Accidentes de Tránsito, Intoxicación alcohólica e intoxicación alimentaria.

Primera etapa del operativo

Durante la primera parte del operativo realizada entre el 23 y el 25 de este mes, al menos 28 personas perdieron la vida durante las festividades de Noche Buena y Navidad, dos más que en igual período de 2012.

En su boletín número tres con los resultados de la primera etapa del operativo el COE, destacó la ocurrencia de 301 accidentes de tránsito,  que dejaron 385  afectados, 121 fueron por vehículos livianos, 18 por vehículos pesados, 2 atropellamientos y 244 casos involucraron motocicletas.

De los 28 fallecidos por accidentes de tránsito, hubo 14 casos por motocicletas y 6 fallecidos que involucran vehículos pesados.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.