Celebraciones de Navidad y fin e inicio de año dejaron 54 muertos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Las provincias que más casos registraron fueron: Azua, La Vega, San Pedro de Macorís, Montecristi, Santiago y Santo Domingo.
Las celebraciones de Navidad y fin e inicio de año dejaron un saldo fatal de 54 muertos como consecuencia de los accidentes de tránsito ocurridos en el período, informó este jueves al Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
De acuerdo con los datos suministrados por Juan Manuel Méndez, director de la entidad, este año hubo cuatro decesos más que el pasado cuando se registraron 50 muertes por esa causa.
Detalló segunda etapa del operativo Navideño "por la dominicanidad, los valores y su seguridad", comprendido entre las 2:00 de la tarde el pasado 30 de diciembre y las 8:00 de la noche de este 1 de enero de 2014 se produjeron 26 muertes por accidentes de tránsito y 524 lesionados o afectados: Por intoxicación alcohólica se debió atender a 184 personas y a 25 por alimenticia, en total fueron 759 los atendidos.
En las dos etapas del operativo se produjeron 911 afectados o lesionados y un total de 965 casos; 303 intoxicados por alcohol y 36 por alimentos. El total de atendidos fue de mil 304.
En igual período de 2012-1013, se produjeron 49 muertes por accidentes de tránsito y uno por intoxicación alcohólica, hubo 778 lesionados o afectados para un total de 827 atendidos por accidentes de tránsito. Los atendidos por intoxicación por alcohol fueron 260, un fallecido por esa causa y por intoxicación alimenticia recibieron atenciones 25. El total de atendidos fue de mil 112, para 192 casos menos atendidos.
De acuerdo con el informe del COE la segunda fase del operativo ocurrieron 449 accidentes de tránsito, de los cuales 233 involucraron motocicletas,205 vehículos livianos, 7 vehículos pesados y 4 atropellamientos.
Resultaron lesionadas 524 personas por accidentes de tránsito, de las cuales 14 personas fallecieron por motocicletas, 9 por vehículos livianos y 2 atropellados
De los 184 casos registrados por intoxicación alcohólica, 29 resultaron ser menores, con edades comprendidas entre 5 y 17 años.
La AMET realizo asistencias viales a ciudadanos, las cuales consistieron en cambios de gomas y mecánica, además retuvo 209 vehículos pesados, mil 425 motocicletas y 86 vehículos livianos, para un total general de mil 720vehículos retenidos.
La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, realizó 57 asistencias viales, las cuales consistieron en asistencia mecánica y retuvo 10 vehículos pesados.
Entre las 12 de la noche y las 7 am ocurrieron 130 accidentes, representando el 29 por ciento de los accidentes, siendo el pico más alto entre las 1:00 y las 2:00 de la madrugada.
Desde las 7:00 am y las 6:00 pm ocurrieron 228 accidentes, representando el 51 por ciento de los accidentes, siendo el pico más alto entre las 12 y 3 de la tarde
Desde las 6 pm a las 12 de la noche ocurrieron 91 accidentes, representando el 20 por ciento de los accidentes, siendo el pico más alto entre las 7 y 8 de la noche.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Montecristi podría convertirse en la zona más caliente del país este viernes
- En Montecristi este lunes 24 de abril marcha normal, pese a llamado a paro se mantiene militarizado
- Entre Palos y Puros Tours celebra exitoso torneo en Las Aromas de Santiago
- Montecristi, la joya del Noroeste