Mejía pide explicar aumento de los peajes
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Llamó a las autoridades del Ministro de Obras Públicas a conversar con los líderes del transporte y contemplar no hacer efectiva la medida anunciada de aumentar los precios a los distintos peajes del país.
El expresidente Hipólito Mejía pidió al presidente Danilo Medina reconsiderar el anunciado aumento en el precio de los peajes en las diferentes autopistas del país, por lo costoso que le resultarían a los conductores y los usuarios del transporte público.
El exgobernante considera drástico el alza anunciada en el cobro de peaje por parte de las autoridades de Obras Públicas ya continuará menguando los recursos de las clases más necesitadas, que son las mayores consumidores del transporte de pasajeros .
Mejía está esperanzado de que al final, Medina reflexionará sobre la decisión de aumentar el peaje, ya que conoce que los sectores populares no soportan más impuestos en sus presupuestos familiares.
De acuerdo con el exmandatario, el presupuesto familiar se visto muy afectado por los continuos aumentos de impuestos,, lo que se ha traducido en alza en los precios de los artículos de consumo masivo.
Prestamos no saludables
Sobre los préstamos sometidos por el mandatario al Congreso Nacional, el excandidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) los consideró no saludables para las finanzas públicas, por el volumen de la deuda externa del país, más del 70 por ciento tomado en los últimos 10 años de mandato peledeísta.
Considera como peligrosa la ruta de endeudamiento externo que le ha impreso el gobierno peledeistas, ya que casi la mitad del presupuesto tiene que consumirse en el pago de los compromisos anuales de la deuda pública del país, lo que impide la ejecución de una buena inversión de obras de infraestructura pública y el apoyo a los proyectos de desarrollo de la producción y generación de divisas.
Condenó que cada presupuesto sometido al Congreso por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana tiene un marcado y preestablecido déficit, el cual es cubierto de manera calculada, con el aumento del endeudamiento público, tanto interno como externo.
Dijo que eso limita el desarrollo holgado de un presupuesto que lejos de servir al desarrollo del pueblo dominicano, de mejorar sus condiciones de vida, lo que hace es empeorarlas debido a que la deuda consume cerca del 50 por ciento en cumplir sus servicios.
Solicitó una mayor prudencia de parte del gobierno en lo que llamó la descarrilada carrera de endeudamiento externo para cubrir los déficits provocados por la política de gastos improductivos de los recursos recibidos del pueblo a través de los impuestos.
Cree que el presidente Medina no tomó la ruta adecuada para cubrir el déficit irresponsable provocado por su antecesor en el gobierno, gastado principalmente para llevarlo al poder a el mismo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santo Domingo Este firma acuerdos de transporte con la ciudad de Seúl
- El importante papel de Pro Consumidor en la salud y la seguridad de los consumidores o usuarios
- Depositan querella contra ministro Obras Públicas por irregularidades en ampliación Autopista San Isidro
- UNET pide al Gobierno ponga en funcionamiento la Revisión Técnica Vehicular
- Autoridades activan vigilancia para impedir entrada al país grupo haitianos sancionados