Publicidad
Imprimir esta página

Senado se une a jornada del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Hay que apoyar la jornada nacional que promueve el despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina Hay que apoyar la jornada nacional que promueve el despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina

El Autismo, es un trastorno que día a día está afectando a nuestros hijos o alguno de nuestros seres queridos, son padres que viven a diario lo que significa el Autismo, con miradas perdidas, sueños interrumpidos, rabietas sin aparentes motivos, juegos extraños.

 

El Senado de la República anuncio que este martes y miércoles se une a la Jornada del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, a celebrarse este 2 de marzo.

La actividad que desarrolla el despacho de la primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, cuanta con el apoyo del senado, dijo el legislador.

Presidente del senado Pared Pérez, apoyando las mejores causas

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, instruyó a todos los directores y el personal a fin de que participen en las actividades alusivas.

La idea es concienciar junto a las autoridades sobre la importancia de expresar la mayor solidaridad a las personas que viven con Autismo y a sus familiares.

Este trastorno que día a día está afectando a nuestros hijos, o alguno de nuestros seres queridos, son padres que viven a diario lo que significa el Autismo, con miradas perdidas, sueños interrumpidos, rabietas sin aparentes motivos, juegos extraños.

Los niños autistas, suelen aislarse del resto, como el de la imágen que ve jugar a sus compañeros

Otros de los síntomas son aleteos de manos, llantos explosivos, risas sin explicaciones, aislamientos constantes y el silencio al no poder escuchar de los labios de nuestros hijos palabras coherentes.

"Para tales fines los empleados del Senado han sido instruidos para que resalten el color azul en la vestimenta, durante los días martes y miércoles", dijo el aspirante presidencial peledeísta Pared Pérez.

También se impartirá una charla sobre el autismo, dirigido a todo el personal. Esta charla se hará en el Salón Polivalente en la cuarta planta del Senado y será dictada por el licenciado Moisés Taveras, director del CAID.

Así mismo a partir de mañana será iluminado el edificio del Senado con el color azul.

En República Dominicana, según cifras del Departamento de Educación, del Ministerio de Salud Pública, hay 800 niños recibiendo tratamiento para el autismo, sin embargo, expertos calculan que esa cifra es doce veces mayor, por lo que se estima que aproximadamente 9,600 individuos, incluyendo los adultos, padecen de este síndrome, en el país.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Senado se une a jornada del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Senado se une a jornada del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Hay que apoyar la jornada nacional que promueve el despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina Hay que apoyar la jornada nacional que promueve el despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina

El Autismo, es un trastorno que día a día está afectando a nuestros hijos o alguno de nuestros seres queridos, son padres que viven a diario lo que significa el Autismo, con miradas perdidas, sueños interrumpidos, rabietas sin aparentes motivos, juegos extraños.

 

El Senado de la República anuncio que este martes y miércoles se une a la Jornada del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, a celebrarse este 2 de marzo.

La actividad que desarrolla el despacho de la primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, cuanta con el apoyo del senado, dijo el legislador.

Presidente del senado Pared Pérez, apoyando las mejores causas

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, instruyó a todos los directores y el personal a fin de que participen en las actividades alusivas.

La idea es concienciar junto a las autoridades sobre la importancia de expresar la mayor solidaridad a las personas que viven con Autismo y a sus familiares.

Este trastorno que día a día está afectando a nuestros hijos, o alguno de nuestros seres queridos, son padres que viven a diario lo que significa el Autismo, con miradas perdidas, sueños interrumpidos, rabietas sin aparentes motivos, juegos extraños.

Los niños autistas, suelen aislarse del resto, como el de la imágen que ve jugar a sus compañeros

Otros de los síntomas son aleteos de manos, llantos explosivos, risas sin explicaciones, aislamientos constantes y el silencio al no poder escuchar de los labios de nuestros hijos palabras coherentes.

"Para tales fines los empleados del Senado han sido instruidos para que resalten el color azul en la vestimenta, durante los días martes y miércoles", dijo el aspirante presidencial peledeísta Pared Pérez.

También se impartirá una charla sobre el autismo, dirigido a todo el personal. Esta charla se hará en el Salón Polivalente en la cuarta planta del Senado y será dictada por el licenciado Moisés Taveras, director del CAID.

Así mismo a partir de mañana será iluminado el edificio del Senado con el color azul.

En República Dominicana, según cifras del Departamento de Educación, del Ministerio de Salud Pública, hay 800 niños recibiendo tratamiento para el autismo, sin embargo, expertos calculan que esa cifra es doce veces mayor, por lo que se estima que aproximadamente 9,600 individuos, incluyendo los adultos, padecen de este síndrome, en el país.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.