Publicidad
Imprimir esta página

Sindicalistas afirman sector patronal quiere retroceder al siglo XIX

Sindicalistas afirman sector patronal quiere retroceder al siglo XIX Fuente externa.

Advirtieron que bajo ninguna circunstancias el sector laboral permitirá que se vulneren las conquistas de los trabajadores y que sólo lo que salga del consenso en la discusión de los puntos planteados es lo que será aprobado.

Los dirigentes del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) Rafael-Pepe- Abreu y Agustín Vargas Saillant consideran que la propuesta de modificación al Código Laboral presentada por el sector  patronal busca aniquilar conquistas de los trabajadores, igualando el código del siglo XIX, volviendo  a la época medieval.

Es por ello que solicitaron del presidente de la República, Danilo Medina, mantener su postura de que el gobierno solo apoyará las modificaciones acordados por el consenso tripartito en las discusiones.

Entrevistados en el Programa Democracia TV, por Deomedes Olivares y Andrés Matos, los  dirigentes CNUS acusaron al sector patronal de intentar  "clandestinizar" el debate sobre la reforma al Código Laboral junto a un sector  del gobierno.

Afirmaron que los patronos con su propuesta de modificación al código persiguen aumentar de 44 a 48 horas la jornada laborar y que estas horas se trabajen en 4 días de 12 horas por semana.

Manifiestan que de concretarse esas pretensiones los jóvenes no dispondrán de tiempo para ir a la escuela o universidad y adquirir formación técnico-profesional.

Dicen que también se busca eliminar conquistas en favor de las mujeres, la cesantía, así como otras importantes reivindicaciones en favor de los trabajadores.

Dijeron que de aprobarse las propuestas patronales el país retrocedería a la época antes del Código Trujillo de Trabajo.

Recordaron que las negociaciones para la reforma al Código no inician porque el sector de los trabajadores participaba en la mesa de discusión en la cual se hizo la propuesta de modificación, a pesar de que el sector empleador filtró la información de que se estaba en un proceso de diálogo.

Reiteraron  que las centrales sindicales todavía no se han sentado en la mesa del diálogo con los patronos y el gobierno, ya  que solo se creó una comisión técnica en la que solo participaban el gobierno y los empleadores con  la finalidad de imponer la modificación del Código de Trabajo, obviando al sector laboral.

Manifestaron  que los empleadores han pretendido eliminar con la reforma al Código Laboral la liquidación anual de los trabajadores con la finalidad de que no aculen cesantías ni días extras de vacaciones y que,  más de cien propuestas presentadas ni en una sola favorecían a los trabajadores.

 

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Sindicalistas afirman sector patronal quiere retroceder al siglo XIX - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Sindicalistas afirman sector patronal quiere retroceder al siglo XIX

Sindicalistas afirman sector patronal quiere retroceder al siglo XIX Fuente externa.

Advirtieron que bajo ninguna circunstancias el sector laboral permitirá que se vulneren las conquistas de los trabajadores y que sólo lo que salga del consenso en la discusión de los puntos planteados es lo que será aprobado.

Los dirigentes del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) Rafael-Pepe- Abreu y Agustín Vargas Saillant consideran que la propuesta de modificación al Código Laboral presentada por el sector  patronal busca aniquilar conquistas de los trabajadores, igualando el código del siglo XIX, volviendo  a la época medieval.

Es por ello que solicitaron del presidente de la República, Danilo Medina, mantener su postura de que el gobierno solo apoyará las modificaciones acordados por el consenso tripartito en las discusiones.

Entrevistados en el Programa Democracia TV, por Deomedes Olivares y Andrés Matos, los  dirigentes CNUS acusaron al sector patronal de intentar  "clandestinizar" el debate sobre la reforma al Código Laboral junto a un sector  del gobierno.

Afirmaron que los patronos con su propuesta de modificación al código persiguen aumentar de 44 a 48 horas la jornada laborar y que estas horas se trabajen en 4 días de 12 horas por semana.

Manifiestan que de concretarse esas pretensiones los jóvenes no dispondrán de tiempo para ir a la escuela o universidad y adquirir formación técnico-profesional.

Dicen que también se busca eliminar conquistas en favor de las mujeres, la cesantía, así como otras importantes reivindicaciones en favor de los trabajadores.

Dijeron que de aprobarse las propuestas patronales el país retrocedería a la época antes del Código Trujillo de Trabajo.

Recordaron que las negociaciones para la reforma al Código no inician porque el sector de los trabajadores participaba en la mesa de discusión en la cual se hizo la propuesta de modificación, a pesar de que el sector empleador filtró la información de que se estaba en un proceso de diálogo.

Reiteraron  que las centrales sindicales todavía no se han sentado en la mesa del diálogo con los patronos y el gobierno, ya  que solo se creó una comisión técnica en la que solo participaban el gobierno y los empleadores con  la finalidad de imponer la modificación del Código de Trabajo, obviando al sector laboral.

Manifestaron  que los empleadores han pretendido eliminar con la reforma al Código Laboral la liquidación anual de los trabajadores con la finalidad de que no aculen cesantías ni días extras de vacaciones y que,  más de cien propuestas presentadas ni en una sola favorecían a los trabajadores.

 

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.