Inapa inicia trabajos en varias provincias
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Los seis sistemas cloacales y de aguas residuales contemplan la instalación de 352 kilómetros de redes nuevas, ocho plantas de tratamientos y 16 estaciones de bombeo.
Con una inversión superior de 107 millones de euros, el gobierno a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) dejó iniciado los trabajos de construcción de sistemas cloacales y plantas de tratamientos de aguas residuales en las provincias de Montecristi, Bahoruco, Azua, San Cristóbal y San José de Ocoa.
El director ejecutivo del Inapa, ingeniero Alberto Holguín, al dar el primer palazo de las obras en San Fernando Montecristi, aseguró que la construcción de estos sistemas con todos los estándares internacionales estará a cargo de la empresa francesa Vinci Construction Grands Projets, la cuarta más importante del mundo.
Explicó que en el caso de los municipios de San Fernando y Villa Vásquez de Montecristi, esta obra era reclamada hace muchos años por sus pobladores, los cuales con su terminación mejorarán de manera significativa su calidad de vida.
El ingeniero Alberto Holguín señaló que con la construcción de los sistemas en los municipios de Neyba, San Cristóbal, San José de Ocoa, Montecristi, Azua y Villa Vásquez se demuestra que la administración del Presidente Danilo Medina es un gobierno de realizaciones no de sueños.
Los proyectos en estos seis municipios, los cuales crearían cerca de mil empleos, durante su ejecución, se tienen previsto que beneficiarán a una población de 309 mil habitantes hasta el año 2038.
De los 107 mil 722.979 de euros, 78 mil 500.00 serán aportados por el gobierno de Francia, es decir el 73 por ciento y 29 mil 222.000 aportará el gobierno dominicano, o sea el 23 por ciento de la inversión en la ejecución de estas obras.
En los inicios de los proyectos para los seis municipios, el director ejecutivo del Inapa estuvo acompañado por la gobernadora de Montecristi, Sahira Tejeda; Sonia Mateo, senadora de la provincia de Dajabón y Thibaurt de Certaine, director del proyecto, en representación de la empresa Vinci Construction Grands Projets.
Además de los alcaldes de Montecristi y Villa Vásquez, Luís Méndez y Domingo Rivas, respectivamente. Así como los ingenieros Pedro Uribe y Nicolás Almonte, directores del proyecto del Inapa y de Operaciones, entre otras autoridades de la provincia de Montecristi y representantes comunitarios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ayuntamiento San Cristóbal trata ejecución de obras con Comisión de Seguimiento Control Municipal
- Diputados convierten en ley proyecto que declara a San Cristóbal provincia ecoturística
- Montecristi podría convertirse en la zona más caliente del país este viernes
- En Montecristi este lunes 24 de abril marcha normal, pese a llamado a paro se mantiene militarizado
- Montecristi, la joya del Noroeste