ASODECU rechaza cobro de impuestos a compras por internet
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Recuierda que luego de la oposición de los compradores que utilizan esa vía y de la asociación de courriers se dejó sin efecto la intención de aplicar un 18 por ciento de impuestos a las compras por internet menores de 200 dólares, por lo que llama a los consumidores y empresas a sumarse a este rechazo.
El anuncio de la Dirección General de Aduanas de que a partir del 15 de agosto aplicará impuestos a las compras por internet menores a 200 dólares de los que estaban exentos, comenzó a general rechazo de la población y entidades defensoras de los consumidores.
Una de las primeras en levantar su voz contra la disposción fue la Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios (ASODECU), la cual entiende que de hacerse efectiva la nueva disposición significaría para los consumidores de productos y mercancías adquiridas en el exterior un incremento considerable y para las empresas que ofrecen ese servicio le representaría una merma en sus ingresos que provocaría el despido de gran parte de su personal.
La Dirección General de Aduanas (DGA) a través de un espacio pagado en los medios de comunicación, informó que a partir del 15 agosto del año en curso se hará efectivo el pago de impuestos por las compras en internet menores a los 200 dólares.
La DGA avisó a todo el sector del "Despacho expreso de Envíos" que opera al amparo del decreto No. 402-05, del 26 de julio del año 2005, que las mercancías importadas bajo la modalidad establecida en la "Categoría B" deberán pagar los derechos aduaneros que corresponden.
Anunció la modificación del artículo 4 del decreto No. 402-05, el cual establecía que las mercancías exentas del pago de derechos e impuestos, son aquellas cuyo valor individual sea igual o inferior a un valor de 200 dólares.
El citado decreto indica que "los envíos de bajo valor exentos de derechos e impuestos, o bien que el monto de éstos puedan considerarse insignificantes, tales como, muestras comerciales, efectos personales y regalos no solicitados cuyo valor sea igual o inferior a 200 dólares".
El presidente de ASODECU, Felipe Herrera, anunció que esa entidad elevará un recurso de amparo a los fines de impedir que lo anunciado por Aduanas se materialice.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Intereses económicos de consumidores o usuarios, ¿Quién los protege?
- El desafío de proteger a consumidores y usuarios de bienes y servicios
- Las buenas prácticas en el comercio
- Sensibilizar para el consumo
- El importante papel de Pro Consumidor en la salud y la seguridad de los consumidores o usuarios