Siguen bajo Alerta Amarilla y Verde 19 provincias
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El COE mantiene el nivel de Alerta Verde para todo el litoral Atlántico desde Cabo Engaño hasta Manzanillo incluyendo la Bahía de Samaná debido a oleaje anormal, por lo que los operadores de las pequeñas y medianas embarcaciones deben de permanecer en puerto hasta tanto se normalicen las condiciones marinas.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene el nivel de alerta contra inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas para 19 provincias a consecuencia del Sistema frontal casi estacionario localizado sobre Puerto Rico.
Por el fenómeno meteorológico están en Alerta Amarilla las provincias: Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte (en especial el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, Santiago y Puerto Plata.
Mientras, en Alerta Verde están: La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Sánchez Ramírez y Monte Plata.
De acuerdo con el reporte de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el sistema frontal presenta lento movimiento hacia el este/sureste y vaguada en altura sobre el país, en tal sentido continuaran la ocurrencia de aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del país.
Situación durante la emergencia
De acuerdo con un informe del COE, 213 viviendas están afectadas y una destruida por inundaciones ; 100 personas están en albergues oficiales y 99 en casas de familiares y amigos; cuatro comunidades están incomunicadas; y dos sistemas eléctricos están afectados.
En Santiago, producto de las lluvias hubo un deslizamiento de tierra en el túnel que comunica Santiago con Puerto Plata. Brigadas de Obras Publicas trabajan en el despeje de la vía .
En Espaillat, los ríos Yasica, Peragua, Sabaneta, jamao y rio Joba presentan grandes volúmenes de agua.
En Cotui, Sánchez Ramírez, están desbordados los ríos chacuey, carmelita y el cotorro y mantienen incomunicadas las comunidades del Cotorro, Las Caobas, Toji y Los Jobos.
En la provincia Duarte, siete viviendas resultaron afectadas en el sector el Carmen y fueron llevadas a la casa de amigo y Familiares debido a la crecida del arroyo Nigua.
En Montecristi, se mantienen anegados los barrios: Barrio Sur, Brisas del Canal, La Colonia, Sávica, Calle Principal y la Iglesia Católica , por deficiencia en el drenaje pluvial de Villa Vásquez.
En la Mata de Santa Cruz están afectadas en el Barrio Cacique 33 viviendas, Barrio Buen Pastor, 30 viviendas y centro del pueblo, 25 viviendas debidos a deficiencias en el drenaje. Y en Palo Verde Se albergaron 19 familias en la iglesia Reodo debido a que sus casas resultaron afectadas debido a las lluvias.
En Castañuelas, en el centro del pueblo 20 viviendas resultaron afectadas por deficiencias en el drenaje pluvial.
En Ojo de Agua, Hermanas Mirabal, que una vivienda fue arrastrada por las aguas del rio Agua Fría, sus ocupantes, 8 personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos y en Salcedo, sector Santa Ana, en San José de Cenovi, 130 viviendas afectadas, las personas se mantienen en sus hogares.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal
- Detienen dominicanos con RD$10.5 millones en cocaína en Puerto Rico
- Ayuntamiento SDE construirá nuevos atracaderos para botes en rampa del Río Ozama
- Presidente Abinader promulga ley de comercio marítimo