Andrés Navarro: "el Estado Haitiano debe dar un paso creíble para reabrir nuestros consulados"
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Dice que hasta ahora el canciller haitiano no ha pedido ninguna reunión bilateral, pero está dispuesto a sentarse a negociar. El Canciller Navarro no descarta aspirar a Alcalde o Senador del Distrito Nacional.
El Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Arquitecto Andrés Navarro dijo que a pesar de haber tomado la firme medida de cerrar provisionalmente los cincos consulados en Haití "la República Dominicana no quiere romper las relaciones con ese país".
"Hemos cerrado nuestra misiones consulares de manera temporal y hemos llamado a nuestro personal de la embajada como una medida preventiva, como una especie de compás de espera hasta que el estado haitiano dé un paso creíble y nos proporcione garantías de la intregridad física de nuestro personal y nuestras misiones de acuerdo a como lo establece la Convención de Viena. No es un mensaje de retaliación ni tenemos la pretensión de cortar las relaciones con Haití. Esperamos que el gobierno haitiano reaccione de forma adecuada y restuaremos el diálogo y la negociación para resolver esta situación", dijo el Canciller Navarro.
Las declaraciones del responsable de la diplomacia dominicana se produjeron durante una entrevista realizada por el comunicador Euri Cabral en el programa de televisión "La Otra Cara", que se transmite todos los sábados a las 10 de la noche por Señales TV, canal 40 de Tricom y Claro.
Cuestionado en torno a si las autoridades haitianas han pedido alguna reunión de manera formal a la República Dominicana, el Canciller Navarro dijo que hasta el momento "las autoridades de Haití no han emitido ninguna respuesta formal ante las violaciones a nuestros consulados, pero tampoco han pedido formalmente alguna reunión bilateral. Sin embargo, nosotros estamos dispuestos a reunirnos con ellos para reanudar los buenos niveles de relación y hermandad que deben existir entre nuestras naciones".
Ratificó que a pesar de que es una medida difícil, al estado dominicano no le quedó otro camino que cerrar los consulados en Haití porque lo acontecido allí en contra de esas misiones dominicanas "no lo aceptaría ningún país del mundo y por tanto nuestro gobierno jamás puede aceptarlo". Y a seguidas dijo que a pesar de los problemas históricos con Haití "nunca los dominicanos hemos entrado a un consulado haitiano a irrespetar su bandera y tratar de cambiarla por una dominicana. Eso es impensable".
De acuerdo al criterio del Canciller dominicano la no prórroga del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros no será un obstáculo para retomar unas buenas relaciones con Haití. "El Presidente Danilo Medina ha enfrentado con dignidad y visión la situación migratoria haitiana y a pesar de los obstáculos el plan ha cumplido sus propósitos. Pero es necesario que el estado haitiano cumpla con su función de dotar de documentos primarios a sus nacionales para nosotros darle eficacia al plan. Por eso deben existir buenas relaciones entrer los dos estados para beneficio de nuestros pueblos", acotó el Ministro.
En cuanto a la actitud del estado dominicano frente a las acusaciones del CARICOM, el Canciller Navarro dijo que no podemos actuar de manera inmadura ante esta situación y que debemos usar todos los mecanismos de lugar para demostrarle a ellos que están equivocados y actúan con prejuicios frente a nosotros que somos el país más solidario con Haití. "Debemos responderle con dignidad al CARICOM y antes que darle la espalda debemos hablar cara a cara con ellos para convencerlos, con argumentos sólidos, de que están prejuiciados y no tienen razón."
El Canciller dominicano valoró ampliamente el Primer Foro de la Diplomacia Dominicana realizado en pasado mes de enero y dijo que el mismo es un punto de inflexión y de relanzamiento de la diplomacia dominicana. "A partir de ese foro tenemos un Plan Estratégico que está aplicando todo el personal de la cancillería y de las misiones diplomáticas con un mensaje claro y con el mismo lenguaje. El año 2015 es el año del fortalecimiento institucional de la Cancillería porque estoy muy claro que no se puede desarrollar una política pública efectiva si no existe una institución pública transparente y efectiva", expresó el arquitecto Navarro.
Finalmente, al ser cuestionado de que si por su experiencia como municipalista no descarta la posibilidad de aspirar a la Alcadía del Distrito Nacional, el Canciller Navarro expresó lo siguiente: "MI compromiso como militante del PLD y como servidor público me puede llevar a asumir otras responsablidades para servir en ellas con los principios y valores que el profesor Bosch nos enseñó y Danilo ha estado aplicando de manera firme. En ese sentido no descarto la posibilidad de aspirar a la Alcadía o a la Senaduría del Distrito Nacional o a cualquier otra función que el PLD o la sociedad dominicana pongan en mis manos".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ¿Estará dormido el camarón?
- Diputados reciben informe del canciller sobre situación fronteriza con Haití
- Proclamarán a Luis Alberto candidato a alcalde del PLD por SDE este sábado
- PLD entrega a la JCE un padrón de más de dos millones de militantes
- Máxima dirigencia del PLD en Santiago proclama a Víctor Fadul candidato a la alcaldía