Cualquier ciudadano podrá participar en concurso de innovaciones para la agroindustria
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

En las jornadas de socialización se contemplan talleres regionales de exposición al problema, donde innovadores y actores de la agroindustria socializarán la problemática del sector, así como talleres semanales de búsqueda en la base de patentes.
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), dio inicio al "Concurso de Tecnología Apropiada" de aplicación agroindustrial. Este concurso cuenta con el patrocinio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea (KIPO).
La tecnología apropiada es aquella que resuelve problemas de la vida cotidiana, con elementos fáciles, económicos y adecuados para el entorno social del problema. República Dominicana ha sido seleccionada como el primer país latinoamericano para lanzar esta iniciativa de KIPO que tan buenos resultados ha traído en el continente Africano y Asiático.
KIPO persigue compartir la experiencia de su propio país donde la innovación tuvo un fuerte despegue cuando se enfocaron las políticas hacia el fomento de ciudadanos innovadores, capaces de reconocer un problema y diseñar una solución. "La Tecnología Apropiada fortalece el enfoque del eje problema/solución entre aquellos ciudadanos con talento innovador", declaró la Dra. Sandy Lockward, directora de ONAPI.
El Concurso no tiene límite de edad, ni requisito de formación académica previa. En este nuevo acercamiento al fomento de la innovación, se persigue identificar las mentes más creativas, exponiéndoles a problemas de las comunidades, en este caso la agroindustria, a fin de que produzcan nuevas soluciones.
"Perseguimos un doble propósito: que el gran público se acostumbre a usar la base de patentes como fuente de solución a problemas y que las mentes innovadoras no desperdicien su talento", declaró Lockward.
El concurso recién aperturado, tiene un calendario de desarrollo de seis meses hasta el 30 de Enero 2016, último día para presentar proyectos y premiación el 26 de Abril del mismo año. Los premios incluyen dinero en efectivo, medalla de la OMPI y un viaje a Corea para el primer lugar.
Los criterios de evaluación comprenderán, entre otros, uso de la base de patentes para encontrar la solución al problema propuesto, uso de materiales de fácil adquisición, impacto en la agroindustria y economía en la provisión de soluciones con tecnología más barata.
Los detalles de las bases están publicados en la página institucional WWW.ONAPI.GOB.DO
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD y Onapi reinauguran centro impulsará desarrollo de nuevas patentes
- RD aspira convertirse en Hub de Arbitraje en Derecho de Autor para América Latina
- RD será sede por primera vez de la Serie de Conferencias de Ciudades de Latinoamérica
- LatinFinance reconoce Banreservas como “Banco del Año RD” y “Mejor Banco para PYMES”
- RD entre países lideran uniones tempranas y embarazo niñas y adolescentes en la región