Onamet mantiene aviso de posibles inundaciones y olas anormales en costa atlántica
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Agregó que las lluvias seguirán ocurriendo en algunas localidades del centro y norte del país, debido a una vaguada que seguirá afectando las condiciones locales, con más intensidad sobre las regiones norte, noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) reiteró el aviso por posibles inundaciones en la costa atlántica y la recomendación de mantenerse en puerto a los operadores de embarcaciones frágiles, así como a los bañistas de abstenerse a usar las playas y realizar deportes acuáticos en la zona, debido a vientos y olas anormales asociadas con el huracán Joaquín, y hasta tanto las condiciones vuelvan a la normalidad.
Asimismo, la Onamet pronosticó aguaceros aislados sobre el territorio nacional con mayor intensidad en las provincias Montecristi, Puerto Plata, Dajabón, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Azua, San Juan, San José de Ocoa, Peravia, La Vega y Monseñor Nouel, también por causa de campos nubosos asociados a Joaquín.
Para el fin de semana, según el organismo, el oleaje regresará a la normalidad en toda la costa atlántica, debido a que el huracán Joaquín se habrá alejado lo suficiente.
Huracán Joaquín
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unudos el huracán Joaquín comenzó hoy a girar hacia el noroeste del Atlántico, mientras sigue golpeando zonas de las islas Bahamas con vientos máximos sostenidos de hasta 215 kilómetros por hora, y se espera que comience a debilitarse mañana.
Joaquín, un huracán de categoría 4 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, se mueve lentamente hacia el noroeste a una velocidad de apenas seis kilómetros por hora.
Las autoridades mantienen la alerta de huracán para las Bahamas centrales y el noroeste del archipiélago, incluidas las Abacos, Berry Islands, Eleuthera, Isla Gran Bahama y Nueva Providencia.
Y la alerta de tormenta tropical para las provincias cubanas de Camagüey, Los Tunas, Holguín y Guantánamo.
Hasta ahora Joaquín ha causado fuertes inundaciones y el desplazamiento de un centenar de personas en varias islas de las Bahamas.
El CNH advirtió también de que las peligrosas marejadas que lleva asociadas el huracán "han comenzado a afectar porciones de la costa del sudeste de los Estados Unidos", por lo que aconseja a la población que extreme las precauciones en las playas.
En la actual temporada de huracanes se han formado ya diez tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny -transformada en el primer huracán de categoría mayor (3) de la temporada-, Erika, Fred -huracán de categoría 1-, Grace, Henry, Ida y Joaquín.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Vaguada y sistema frontal incrementarán precipitaciones; advierten sobre potenciales inundaciones
- Onamet: nuevo sistema frontal llegará a partir de este lunes
- COE eleva a 22 provincias en alerta por sistema frontal
- Energía y Minas: primera institución gubernamental en instalar estación meteorológica
- Onamet pronostica lluvia para este viernes en varias provincias