Hacienda: no es posible modificar Presupuesto 2016 para aumentar a policías
- Escrito por Ramón Ramos
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Explicó que las explicaciones que ofrecieron los funcionarios fueron bastantes explicitas, tras señalar que el Gobierno ha asumido la iniciativa de poder atender el requerimiento de manera anticipada a una gran cantidad de instituciones por razones constitucionales, por lo que no es necesario hacer modificaciones.
El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, dijo este miércoles que no hay forma de que el Congreso Nacional pueda variar el monto del Presupuesto General del Estado para el año 2016 para aumentar el sueldo a los guardias y policías.
"Todas las preguntas se señalaron, no tenemos recursos ni fuentes posibles para hacer una modificación de aumento de partida a ningún sector", precisó.
A su salida de la reunión con la comisión bicameral que estudia la pieza presupuestaria, Lizardo sostuvo que dicha comisión quedó satisfecha con las respuestas que se ofreció en torno al presupuesto General del estado para el 2016.
"Es un presupuesto que está muy bien elaborado y los ingresos que disponemos dentro de la política fiscal que estamos de consolidación de las cuentas no hay mayor aperturas para mayor gasto, realmente estamos muy estrecho, con un déficit que para el año 2016 es de un 2.3 mucho menor al año corriente", precisó Lizardo.
Dijo que las explicaciones que dio a los miembros de la Comisión Bicameral, no dan espacio que no sea para aprobar el presupuesto total como ha sido presentado por el Poder ejecutivo.
En cuanto a los reclamos de algunos sectores sociales, el funcionario dijo que el Gobierno ha sido siempre sensible con la sociedad dominicana y con los diversos sectores que demandan recursos, pero aclaró que el Poder Ejecutivo no está obligado a lo imposible.
En torno a la inquietud de la comisión, el funcionario dijo que la misma viene con la ponderación de los ingresos, de si no hay posibilidad de aumentar los ingresos.
Asimismo, expresó que tan pronto se apruebe el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2016, el Poder Ejecutivo someterá el correctivo o presupuesto complementario.
Mientras que el presidente de la comisión bicameral que estudia el Presupuesto General del Estado para el 2016, Tommy Galán, informó que la comisión volverá a reunirse el próximo martes para continuar los trabajos.
Dijo que todavía no se pueda hablar de ningún aspecto concluyente y ningún aspecto que pudiera dar al traste una decisión de la comisión tendente a plantear ningún tipo de modificación al presupuesto en este momento.
Definió como muy interesante la reunión que sostuvo con el ministro de hacienda Simón Lizardo, el director de presupuesto Luís Reyes, el director de Impuestos Internos, Guarocuya Félix y el equipo técnico de esas instituciones.
Tommy Galán dijo que todas las instituciones han recibido incremento de su partida presupuestaria y que el gobierno se ha planteado lo posible frente a una realidad y a las grandes limitaciones que tiene el gobierno a través de los ingresos que tiene proyectados para el próximo año.
Informó además que luego del próximo martes la Comisión decidirá cuándo se va a rendir el informe al pleno del Senado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Poder Ejecutivo designa ascensos y retiros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea
- Comisión bicameral inicia estudio del Presupuesto General del Estado 2024
- Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de presupuesto 2024
- Poder Ejecutivo promulga Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023
- Presidente JCE dice solicitarán aumento presupuesto para preparación de las elecciones