Gobierno rechaza propuesta hizo PRM de redistribuir RD$50 mil millones
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El ministro Peralta estuvo acompañado del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena; el ministro de Hacienda, Simón Lizardo y el director de Presupuesto, Luís Reyes, quienes minutos antes recibieron a la comisión perremeísta.
El gobierno rechazó una propuesta entregada por una comisión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la que sugiere redistribuir una partida de 50 mil millones de pesos del Presupuesto Nacional.
En rueda de prensa en el Palacio Nacional el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, opinó que dicha propuesta "parte de acusaciones falsas que no pueden probar y que sólo buscan el protagonismo del candidato presidencial de esa organización, Luis Abinader", dijo.
Indicó que la propuesta del PRM, entregada por Geanilda Vásquez, Miguel Ceara Hatton y Fernando Durán, no es técnica ni viable y "es en realidad un pastiche de oportunismo político que busca confundir a la población y forma parte de los intentos del candidato Luís Abinader por darse a conocer".
"El PRM miente y amenaza la estabilidad económica del país porque su análisis no toma en cuenta el mínimo rigor contable y presupuestario ni la realidad macroeconómica de la nación", señaló Simón Lizardo.
Enfatizo que "La pieza entregada es inaceptable e irresponsable, principalmente desde el punto de vista ético y también desde el técnico y económico".
En su propuesta el candidato Luis Abinader sugiere la redistribución de unos 50 mil millones de pesos, cuyas partidas serían asignadas a los presupuestos a las madres solteras, envejecientes y aumento para las tarjetas Solidaridad, entre otros.
Según el PRM, las partidas que serían unos 22 mil millones para los policías y militares; 7 mil 400 para la tarjeta Solidaridad; dos mil 700 millones para los envejecientes; diez mil millones para Salud, entre otros.
El presupuestos de 663 mil 558 millones de pesos está en estudio en el Congreso Nacional y será conocido mañana en el Senado cuya comisión bicameral encargada presentarla al pleno de ambas cámaras tiene un informe favorable.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Raquel Peña lanza candidatura presidencial en encuentro empresarial
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Confirman asistencia de 14 jefes de Estado y/o Gobierno y un vicepresidente para juramentación de Luis Abinader
- Decenas de militantes de PLD, FP y PRD se juramentan en PRM
- Luis Abinader ganaría en primera vuelta con 63.4% según encuesta